Colombia.
Dieciocho años después, el Castillo de las Artes dejó de ser el espacio para la mafia y la prostitución, dándole vida a diversas manifestaciones artísticas en el barrio Santa Fe.
“El Castillo de Las Artes es el primer laboratorio de innovación social que busca convertirse en un centro cultural 24/7, es decir, 24 horas al día, 7 días a la semana, con oferta artística y cultural”, contó Ana María Parra, de Arte y Memoria sin Fronteras (IDARTES).
En este espacio hay talleres para todos, el primer piso es el lugar en que se realizan las presentaciones culturales y donde está el Museo de la Noche, una exposición que muestra su memoria.
Mientras que en el segundo y tercer piso se dictan semanalmente talleres de danza, dibujo y fotografía. Dentro del castillo trabajan con víctimas del conflicto armado, habitantes de la calle, población inmigrante y los colectivos LGBTQIA+, donde encuentran un espacio para darle un nuevo significado a sus luchas a través del arte.
“El arte como transformación social, como eje transformador hace que las personas se reúnan, encuentren puntos en común y puedan construir nuevas realidades. Nosotros proponemos que El Castillo sea un proyecto que transforme la realidad y los imaginarios que tienen las personas”, expresó Parra.
El Castillo incluye talleres de boxeo, de educación menstrual, serigrafía y hasta pole dance, lo que lo hace un lugar diverso e incluyente para el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad.
Por: Directo Bogotá.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025