Washington, EE. UU.
Esta vez no hubo falla. La cápsula Soyuz ms-11 se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS). El ruso Oleg Konenenko, la estadounidense Anne MacClain y el canadiense David Saint-jaques, despegaron a bordo de nave desde la base en Baikonur, Kazajistán.
El despegue era muy esperado ya que se trata del primero que se produce tras el fracasado intento del 11 de octubre del 2018, en esa ocasión, dos minutos después del lanzamiento, uno de los propulsores de la primera etapa se desprendió y golpeó la segunda etapa compuesta esencialmente de carburante.
El fallo provocó la eyección automática de la parte donde se hallaba la cápsula con dos astronautas quienes pudieron volver sanos y salvos a tierra.
Los nuevos tripulantes que durarán seis meses y medio en órbita tendrán varias misiones: como la exploración de un agujero descubierto en una de las naves Soyuz atada a la Estación, así como un estudio de gusanos minúsculos para examinar la pérdida de musculatura que afecta a los astronautas en el espacio.
La Estación Espacial Internacional orbita alrededor de la Tierra a 28 mil kilómetros por hora desde 1998.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025