Santo Domingo.
En Santo Domingo, un nuevo museo celebra el legado de las culturas prehispánicas instalándose en un espacio de gran valor histórico, la Casa del Cordón, considerada por algunos expertos como la primera edificación de piedra en América. Este museo ofrece una fascinante exposición que permite conocer de cerca el arte, las tradiciones y la vida cotidiana de los taínos, así como de los antiguos pueblos arcaicos y proto-arcaicos que habitaron la región.
Son cerca de 350 piezas cedidas al Centro Cultural Taíno por la Fundación de Manuel García Arevalo, algunas de un valor incalculable, entre ellas, un inhalador de caoba de hueso, finamente tallado para la inhalación de alucinógenos en las ceremonias taínas, que según Carlos León, arqueólogo y participe del proyecto, es una pieza absolutamente única que está en muchos de los libros de historia, sobre una civilización prehispánica que habitó en buena parte de las antillas hasta el siglo XVI.
Un lugar destacado de este nuevo centro, patrocinado por el Banco Popular Dominicano y con una clara vocación didáctica, lo ocupa un gran semi de madera, las tallas de distintos materiales que en el mundo taíno representaban a las deidades y algunos de los cuales contenían restos humanos.
- Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida - marzo 14, 2025
- Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología - marzo 14, 2025
- Tailandia destina 22 millones de dólares para ataques de elefantes - marzo 13, 2025