Italia.
El Ayuntamiento de Roma ha dado un paso innovador para integrar arte y urbanismo. Los silos y depósitos de las obras del metro de la plaza Venecia se transformarán en una pinacoteca a cielo abierto. La iniciativa, impulsada por las empresas constructoras de la línea C y financiada por la empresa WeBuild, busca convertir esta emblemática plaza en una plataforma cultural.
Cada cuatro meses se expondrán las obras inéditas de artistas contemporáneos seleccionados por un comité científico vinculado a los principales museos de Roma. El proyecto arranca con ‘Constelaciones de Roma’, de Pietro Rufo, una obra que conecta las raíces históricas de la ciudad con el cosmos. Junto a Rufo, artistas como Marina La Senatore y Nico Velaceri también participarán en esta iniciativa.
El alcalde de Roma, Roberto Guattieri, destacó que esta propuesta es una tradición y modernidad, convirtiendo el patrimonio de la ciudad en un motor de desarrollo cultural.
Con este proyecto, Roma no solo avanza a la construcción de su tercera línea de metro, sino que reafirma su papel como referente de la unión de arte, historia y transformación urbana.
- Caficultores colombianos apuestan por la reforestación para reducir huella de carbono - septiembre 15, 2025
- Agujero de la capa de ozono en el Antártico llega a 21,08 millones de kilómetros cuadrados - septiembre 15, 2025
- Subida del mar y calor extremo amenazan a millones de personas en Australia, según informe - septiembre 15, 2025