Ecuador.
Dos mil 139 iguanas terrestres (Conolophus subcristatus), fueron reintroducidas a la Isla Santiago, Ecuador, y lograron adaptarse en sitios adecuados para su supervivencia; esto según la dirección del Parque Nacional Galápagos, que realizó una actividad de monitoreo con el apoyo de Island Conservation y la Universidad Massey de Nueva Zelanda.
La adaptación de las iguanas contribuyó con la adaptación natural a través de su dinámica y rol ecológico. Además, esta actividad permitió el retorno de esta especie terrestre, que fue reportada como viva por última vez en la Isla Santiago en 1835 durante la visita de Charles Darwin.
En Puerto Nuevo y Bucaneros el personal técnico realizó el monitoreo registrando datos de iguanas, madrigueras, excremento, posibles zonas de anidación, población juvenil y disponibilidad de alimento. Las medidas de manejo implementadas en estas islas, especialmente relacionadas con el control y eliminación de especies introducidas, han permitido que la población de iguanas terrestres en estos lugares se mantenga sana.
Por: EFE
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025