Egipto.
La crisis climática incita a recuperar viejas técnicas de construcción para luchar contra las temperaturas extremas en el sur de Egipto, utilizando grava, arena y arcilla, se busca recuperar estas técnicas de construcción por su sostenibilidad y durabilidad.
Uno de los beneficios es que los materiales provienen de una fuente local y están disponibles en el lugar o en sus cercanías. Algunos de ellos a media hora del lugar de construcción. Otra ventaja es el aislamiento térmico. Estos materiales son ideales para lugares en los que hay grandes diferencias entre el verano y el invierno o la mañana y la noche, ya que proporcionan una temperatura y humedad agradables dentro del edificio.
A pesar de los beneficios que supone la construcción con tierra en climas como el de Egipto, desértico y además afectado por el calentamiento global, sus escasos defensores y alguna organización aislada, encuentra muchas reticencias en el país árabe. Sus detractores alegan que el acero o el cemento permite construir edificios más altos y las leyes del país no recogen las técnicas milenarias.
Por: EFE.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025