Australia.
La población de Koala se redujo en un 30 por ciento desde 2018 en todo el territorio australiano, debido a factores como el cambio climático o la deforestación, la minería, la agricultura y los devastadores incendios forestales. Según un informe publicado por la Fundación Australiana de Koalas, la población de estos marsupiales se redujo de entre 45 mil a 82 mil en el año 2018; y entre 32 mil y 57 mil ejemplares en la actualidad.
El estado de Nueva Gales del Sur reportó un declive en la población de koalas de un 41 por ciento, mientras que en casi 50 áreas del país han desaparecido. Este estado fue el escenario del incendio del verano negro que mató a 34 personas, calcinó más de 50,000 edificaciones y 186 mil kilómetros cuadrados de terrenos y afectó a más de tres mil millones de animales, entre ellos 60 mil koalas que perecieron en las llamas o tras huir de ellas.
La deforestación también contribuye al declive de la población de koalas, especialmente los estados de Nueva Gales del Sur y el vecino Queensland. El koala es un animal muy delicado y especialmente sensible a cualquier cambio en el medio ambiente. Permanecen unas 20 horas al día dormitando, descansando y utilizan las cuatro horas restantes para alimentarse con hojas de unas pocas decenas de especies de eucaliptos.
Por: EFE.
- NCC Radio Cultura – Emisión 155 – 23/05/2022 al 29/05/2022 – “Caligrafía de la sed”, la nueva obra del poeta Armando Maldonado - mayo 23rd, 2022
- NCC Radio – Emisión 155 – 23/05/2022 al 29/05/2022 – Baterías para el futuro, un proyecto basado en polímeros orgánicos - mayo 23rd, 2022
- Conoce cómo cuidan la salud de los animales del Zoológico de Guadalajara - mayo 23rd, 2022