Honduras.
Médicos en Honduras advierten que el sistema de salud ha colapsado y que la falta de medicamentos, insumos y largas esperas para obtener citas ha afectado a cientos de pacientes. Dicen que estos problemas son debido a la falta de voluntad política.
La presidenta del Colegio Médico de Honduras, Helga Codina. “La situación desde que la recibió este gobierno, es caótica. Recordemos todo lo que sucedió durante la pandemia, todo lo que nos tocó vivir, tanto al personal de la salud como a las personas que buscan atención médica, como a la población hondureña ha sido caótico”.
El sistema sanitario ha perdido capacidad para atender a los 9,7 millones de habitantes de Honduras, donde la mora quirúrgica hace casi dos años, afectaba a 13 mil personas en el país centroamericano.
Codina criticó la falta de voluntad de las autoridades sanitarias para abastecer a los hospitales públicos de medicamentos, material y equipo médico, así como mejorar la infraestructura hospitalaria.
Muchos pacientes se quejan a diario por la falta de medicinas y reactivos en los laboratorios de los principales hospitales estatales donde, además, deben esperar meses para obtener una cita médica o un cupo para una cirugía.
Según cifras del Colegio Médico de Honduras, en el sistema de salud pública hay un 65% de abastecimiento de fármacos.
- Aumenta consumo de drogas sintéticas en Afganistán - julio 14, 2025
- Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra - julio 14, 2025
- María Isabel Rodríguez: heroína de la Salud pública - julio 14, 2025