Ecuador.
Expertos ecuatorianos buscarán a los descendientes de una especie del pájaro brujo: un ave que llegó hace casi un millón de años al Archipiélago de Galápagos, y cuyo rastro han perdido en la Isla San Cristóbal.
Aunque se le puede encontrar en todo el Continente Americano, en las Islas Galápagos hay dos especies reconocidas como propias de esta ave: el Pyrocephalus nanus, y el Pyrocephalus obscurus.
El pájaro Brujo macho de Galápagos tiene la cabeza roja con un pequeño antifaz negro, el pecho rojo y la parte dorsal del cuerpo oscura. Mientras que en las hembras la parte superior de la cabeza y el pecho son amarillo, y miden 12.5 centímetros.
Con similares características, la especie de San Cristóbal es un poco más pequeño según se constata en museos. Aunque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que el ave está extinta en San Cristóbal, aún se tiene la esperanza de reencontrarlos, pues la isla es grande y existen sitios que todavía no han sido explorados.
El año pasado se tuvo registro de un potencial avistamiento en la Isla San Cristóbal, de 558 kilómetros cuadrados, pero la llegada de la pandemia impidió el desplazamiento de expertos a la zona donde se espera que se reinicie la búsqueda en los próximos meses.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025