Vaticano.
Los Museos Vaticanos se han volcado para conmemorar el 200 aniversario de la muerte de Antonio Canova, el escultor neoclásico que no sólo dejó importantes obras en las exposiciones pontificias, sino que fue su director, mentor y el héroe que consiguió que volvieran a Italia las obras robadas por las tropas napoleónicas.
Para ello, no sólo ofrecerán un recorrido expositivo por las diferentes secciones donde podrán admirar una amplia sección de sus obras, sino que se ha abierto una nueva sala hasta ahora cerrada al público.
«La Sala de le Dame» una pequeña joya escondida en los recovecos de los Museos Vaticanos y otro espacio que recrea la atmósfera del estudio romano del escultor requerido por Reyes y Papas en esta pequeña sala de las damas.
La directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jata, explicó que en este espacio se respiraba ese espíritu antiguo que emula al artista y que brilla y llega hasta su época.
“Se seguirá llamando ‘Salón de señoras’, pero es Salón Canova. Es la sala donde expusimos sus gustos, sus yesos y obras que se han encontrado en nuestros almacenes y que hoy queremos compartir con el público”, dijo Jata.
Este recorrido incluye también otros espacios ya conocidos por los visitantes del museo, como es el gabinete de Perseo, situado en el espléndido marco del Cortile Octágono, donde la conocida escultura se encuentra junto a las dos famosas estatuas de los boxeadores Creugante y Damasseno. Entre otros espacios que podrán ser visitados por el público.
- Los Premios Goya vetan las películas con inteligencia artificial - julio 18, 2025
- Móviles Android demuestran eficacia para alertar de los terremotos - julio 18, 2025
- La India detecta aumento de gases de efecto invernadero en el Himalaya - julio 17, 2025