Bolivia.-
Una pasión forjada desde la infancia, llevó a un equipo de jóvenes y su tutor, desde Bolivia a un concurso de robótica de nivel mundial en Madrid donde resultaron ganadores.
El profesor Álvaro Flores, ingeniero electromagnético explica que conquistaron el primer lugar en la “Competencia internacional de desminado humanitario” (Minesweepers), con un prototipo liviano, ágil y todo terreno.
“La competencia se desarrolla en un campo de 20 por 20 metros el cual es muy irregular, el objetivo es detectar las minas antihumanos. Nuestro robot cuenta con un sensor de tipo inductivo que puede localizar dichas minas hasta una profundidad de 40 centímetros”, Explicó Álvaro Flores.
La máquina, que fabricaron en dos semanas, está hecha de tubos plásticos para canales domiciliarios con un peso total de ocho kilos y equipado con un sensor, es capaz de recorrer 2,4 metros por segundo.
Los ganadores, Nelson Sirva e Iván Encinas, estudian en el colegio José Ballivian en Viacha, una ciudad altiplánica situada a 28 kilómetros de la Paz.
El Gobierno boliviano reconoció el éxito de estos jóvenes en un acto público.
Por: EFE
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025