España
La colección completa de la revista argentina Sur, libros, fotografías, dibujos personales, el manuscrito de una de sus canciones, y hasta su mítico bombín. Son parte del legado que ha hecho el cantante y poeta Joaquín Sabina al Instituto Cervantes, institución consagrada a la promoción y enseñanza del español a la que se siente muy ligado gracias en parte a su amistad con su director Luis García Montero.
“Es la primera vez en mi vida que en una institución de tanta prosapia y de tantísimo alcance… me siento en mi casa. A mí me parece, ahora que se dicen tantas tonterías sobre la marca España y todo eso, que nuestra mayor riqueza, y no solo cultural, es el idioma”, comentó Sabina.
Durante un coloquio posterior, Sabina habló de lo que más añoran sus seguidores, su retorno a los escenarios: “Me siento bien. Pero no pienso volver a los escenarios mientras la gente esté con mascarilla o no pueda levantarse o no pueda fumar o tomar una copa. Y me temo que eso no será así, sobre todo en Latinoamérica, que está peor que aquí hasta dentro de un año y medio más o menos. Pero sí, sí volveré para decir hola y adiós”, dijo Sabina.
Por: Euronews
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025