Estados Unidos.
¿Por qué la NASA manda una bioimpresora 3D, células ováricas, y semillas a la Estación Espacial?
Docenas de nuevas investigaciones pronto llegarán a la Estación Espacial Internacional para el beneficio de la humanidad y futuras misiones espaciales.
Veamos qué hay a bordo de la misión de carga número 18 de Northrop Grumman. La instalación de bio fabricación regresará al espacio y en futuras misiones intentará imprimir en 3D tejidos de cartílago de rodilla, usando biotintas y células.
Investigadores examinarán una mezcla de aire, agua y arena en microgravedad para mejorar su comprensión de las propiedades de peligrosos flujos de lodo.
Las semillas producidas por plantas cultivadas en el espacio regresarán a la Tierra, donde serán procesadas y devueltas al espacio.
Investigadores estudiarán si esto proporciona una ventaja adaptativa a la siguiente generación. Cubesats desarrolladas por estudiantes de Uganda, Zimbabue Y Japón van a adquirir datos de la Tierra, que podrán ser aplicados en sus países de origen.
Científicos estudiarán las células ováricas en microgravedad para mejorar los tratamientos de fertilidad en la Tierra y prepararse para el asentamiento humano en el espacio. Estos experimentos se unirán a cientos de investigaciones en curso a bordo del laboratorio en órbita.
- Los aprendizajes de Frank Rubio en sus caminatas espaciales - abril 7, 2025
- La NASA prueba cultivo de rábanos frescos en la EEI - abril 7, 2025
- La NASA descarta el impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 - marzo 24, 2025