París, Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA) asegura tener el mejor sistema de satélites de observación del cambio climático en el mundo, con Copernicus a la cabeza, y trabaja para perfeccionarlo, en particular con una medición más precisa del dióxido de carbono (CO2). El director general de la ESA, Josef Aschbacher, explicó este viernes en una entrevista a EFE que están trabajando en dos nuevos satélites, a los que se podría añadir un...
La primera biorrefinería 100% renovable para generar hidrógeno verde en España
Pozo Izquierdo, Gran Canaria/España. El presidente regional del gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, inauguraron este viernes en Gran Canaria (isla/sur) la primera planta experimental verde 100% renovable para generar hidrógeno como combustible en España, con la intención de posicionar al archipiélago como «referente» en energías renovables. La instalación fue desarrollada...
Las personas sin contacto con familiares o amigos tienen un mayor riesgo de muerte
La soledad y el aislamiento no solo son males sociales, también acortan la vida de quienes los sufren: una investigación ha evidenciado que las personas que no reciben al menos una vez al mes la visita de familiares o amigos tienen un riesgo de muerte un 39% mayor. Las conclusiones del estudio de la Universidad de Glasgow, que publica este viernes la revista BMC Medicine, se han basado en el seguimiento de las interacciones sociales de...
IA detecta diabetes con mensaje de voz de 10 segundos
Los diagnósticos médicos mediante análisis de voz son cada vez más precisos. El análisis de los patrones del habla puede proporcionar información valiosa, sobre todo, en enfermedades como el párkinson o el alzhéimer. Mediante el análisis de voz también se pueden diagnosticar trastornos mentales, depresión, trastornos de estrés postraumático o enfermedades cardíacas. Las señales del estrechamiento de los vasos sanguíneos o del agotamiento...
Una nueva especie de sapo revela la evolución de los anfibios africanos
Sevilla, España. La Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), junto al Museo de Historia Natural de Londres y el Museo Nacional de Kenia, ha hallado en los altos montes del país una nueva especie de anfibio, el sapo volcánico, que ha arrojado algo de luz sobre la historia evolutiva de los anfibios en África Oriental. Christoph Liedtke, investigador de la EBD-CSIC y primer autor del estudio, apuntó que «fue increíble ver las primeras...
Asombro por primer nacimiento con vida de mono quimérico
Una cría de macaco cangrejero nacida viva en China es el primer mono quimérico, es decir que está compuesto por células madre procedentes de dos embriones genéticamente distintos de la misma especie, algo que solo se había logrado en ratas y ratones. Un equipo de científicos chinos junto al investigador español Miguel Ángel Esteban publican un estudio en la revista Cell, donde informan de la técnica usada para lograr este mono quimera. El...