El mayor iceberg del mundo vuelve a estar en movimiento luego de 33 años

Posted by on Nov 24, 2023

  Londres. El mayor iceberg del mundo vuelve a estar en movimiento tras haber pasado más de 30 años encallado en el fondo del océano, según divulga este viernes la BBC. El iceberg, denominado A23a, de 4.000 kilómetros cuadrados, se separó de la costa antártica en 1986 pero se asentó en el mar Weddell pasando a ser como una isla de hielo. Durante el pasado año los expertos han observado que se ha ido a la deriva de manera rápida y que se...

Read More

Europa no tenía densos bosques antes del homo sapiens

Posted by on Nov 24, 2023

  Un estudio internacional en el que participa el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) desmiente la teoría de que el continente europeo estaba cubierto de densos bosques antes de la llegada y asentamiento de los primeros seres humanos modernos (Homo sapiens). Según informa este organismo científico español de investigación, los libros tradicionales sobre biología y silvicultura explicaban que los primeros pobladores del continente talaron...

Read More

Contaminación por partículas finas mató a 253.000 personas en Europa en 2021

Posted by on Nov 24, 2023

Estocolmo, Suecia.   La contaminación atmosférica con partículas finas causó la muerte de 253.000 personas en la Unión Europea (UE) en 2021, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado este viernes. «Al menos 253.000 muertes en la UE en 2021 se deben a una exposición a la contaminación por partículas finas (PM2,5) superior a la concentración de 5 µg/m3 recomendada por la Organización Mundial de la Salud...

Read More

Desarrollan un sistema que clasifica tipos de bosques mediante la inteligencia artificial

Posted by on Nov 24, 2023

Málaga. Una investigación desarrollada por la Universidad de Málaga (sur de España) creó una herramienta capaz de clasificar los bosques mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) a través de imágenes de satélite. Los investigadores aluden a la importancia de la observación de la Tierra basada en imágenes de satélite, ya que proporciona una base tecnológica que posibilita la creación de aplicaciones de vanguardia en torno a la crisis...

Read More

Primera vacuna contra chikungunya aprobada en EE. UU.

Posted by on Nov 24, 2023

Sao Paulo. La agencia reguladora de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en 9 de noviembre la primera vacuna contra el virus causante del chikungunya, enfermedad que reportó al menos 5 millones de casos en los últimos 15 años. La vacuna, llamada Ixchiq, fue desarrollada por la empresa de biotecnología franco-austríaca Valneva y en primera instancia está indicada para personas con más de 18 años y mayor riesgo de exposición al...

Read More

Tlatelolco Lab: análisis de los medios digitales a favor de la democracia

Posted by on Nov 23, 2023

Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC Todos hemos caído alguna vez en la trampa de la información falsa. Parece tan real que es difícil cuestionarla al primer vistazo, necesitamos desarrollar una mirada crítica. El Tlatelolco Lab, Laboratorio Digital para la Democracia, puede ayudarnos; es un novedoso proyecto comprometido con la investigación y la defensa de la democracia. Conjunta diversas disciplinas para hacer un análisis de los medios...

Read More
Página 873 de 4060
1 871 872 873 874 875 4.060