Argentina. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) inauguró un nuevo proyecto interdisciplinario que busca transformar la Biblioteca Laura Manso en un espacio vivo de arte y cultura. Bajo el nombre Música en la Biblioteca, la iniciativa reúne a la Escuela de Artes, el Programa de Cultura, el canal UNAQTV, la Secretaría Académica y la propia Biblioteca, con el objetivo de acercar experiencias culturales a la comunidad universitaria. La...
México se calienta más rápido que el planeta
México. México se está calentando a un ritmo alarmante, pues su temperatura ha aumentado 3,2 grados Celsius por siglo, por encima del promedio global de 2 grados centígrados, afirmó Francisco Estrada Porrúa, experto, en cambio, climático de la Universidad Nacional Autónoma de México. El investigador indicó que la aceleración de la temperatura en el territorio mexicano se debe en gran parte a su ubicación geográfica, que lo hace especialmente...
Arqueólogos descubren templo preincaico de mil años en Bolivia
La Paz, Bolivia. Arqueólogos descubrieron un templo religioso preincaico en el altiplano de Bolivia, uno de los hallazgos arqueológicos recientes más importantes que da nuevas luces sobre el poder y extensión de la civilización Tiahuanaco, precursora de los Incas, dijo a la AFP el jefe de la investigación. El templo de Palaspata, hallado en el departamento de Oruro, a 215 kilómetros al sur de La Paz, pasó desapercibido por siglos en la cima de...
Réplicas digitales salvarían obras de los efectos climáticos
Italia. En el peor de los escenarios, no se descarta que en los museos los Digital Twins —réplicas digitales gemelas— lleguen a sustituir a los originales más frágiles. Además, será necesario considerar ciclos de mantenimiento más frecuentes para preservar los monumentos. Francesco Trovò es profesor de Restauración Arquitectónica en la Universidad IUAV de Venecia. Esta universidad es uno de los centros líderes en esa inteligencia colectiva que...
Ecuador impulsa el registro de especies y protección de la biodiversidad
Ecuador. Todas las personas de a pie están invitadas a participar de la Maratón de Ciencias Ciudadana que busca registrar el mayor número de especies de flora y fauna en Ecuador entre el 19 y 31 de mayo. Dicha actividad se realiza con motivo del día internacional de la biodiversidad y busca que quienes registren cualquier tipo de planta, animal o insecto lo suban a la plataforma de iNaturalist. Así, una comunidad de científicos podrá...
Chile y Google unirán Sudamérica y Asia-Pacífico con cable submarino
Chile. Chile y Google firmaron un acuerdo para la instalación del primer cable submarino de fibra óptica que conectará América del Sur con Asia Pacífico. Esta nueva alternativa a las rutas existentes dará mayor velocidad de conexión entre esas regiones. El llamado cable Humboldt irá por el Pacífico para unir a la región chilena de Valparaíso con Sydney en Australia, pasando por la Polinesia Francesa con una extensión total de 14.800 kilómetros....