España. En la última década, en España han fallecido 65 posibles donantes con esta infección (VIH) que podrían haber ayudado a realizar hasta 165 trasplantes. Ahora, la norma de 1987 que no les permitía hacerlo ha sido derogada y podrán compartir sus órganos con personas que viven con el mismo virus. El Ministerio de Sanidad ha derogado la norma de junio de 1987 por la que personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) no podían donar...
Panamá lanza campaña para aumentar la donación altruista de sangre
Panamá. Se trata de “Héroes Anónimos: Tu sangre salva vidas», una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre de forma voluntaria y frecuente que se mantendrá activa en redes sociales durante el resto del año. “Estamos reforzando todas las áreas del banco de sangre, estamos haciendo externalización también de donaciones para que no solamente tengan que ir a los hospitales. En general estamos explicando...
La ‘Helicobacter pylori’ podría causar casi 12 millones de casos de cáncer de estómago
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer advierte que más de tres cuartas partes de los futuros casos de cáncer gástrico se deberán a esta bacteria. No obstante, a través de estrategias de detección y tratamiento a nivel poblacional, podría evitarse hasta el 75 % de estos diagnósticos. El cáncer de estómago ocupa el quinto lugar como causa principal de muerte por esta enfermedad en todo el mundo y está impulsado en gran medida...
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
Estados Unidos. La llegada de escépticos de las vacunas a un comité sanitario de Estados Unidos es peligrosa. Eso advirtió el inmunólogo estadounidense Drew Weissman, ganador del premio Nobel de medicina en 2023, quien advirtió que está en riesgo la aprobación de nuevos fármacos inmunizadores y con ello está latente una nueva amenaza global. Los nuevos miembros del comité asesor sobre prácticas de inmunización, órgano clave en las decisiones de...
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
Costa Rica. Los medicamentos que se consumen en la región de las Américas fueron creados a partir de estudios realizados en poblaciones de países desarrollados, principalmente en Norteamérica y Europa, lo que significa que los efectos de estos medicamentos pueden ser diferentes. Es por eso que las y los investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) se encuentran estudiando la genética y microbioma de los habitantes de la región desde el...
La Librería Carlos Fuentes, ícono cultural de la UDG
México. La Librería Carlos Fuentes, nombrada en honor al reconocido escritor mexicano, se ha convertido en un espacio emblemático no solo para la Universidad de Guadalajara, sino también para el país. Su nombre rinde homenaje al vínculo que Carlos Fuentes mantuvo con la universidad y representa un proyecto que, desde su origen, buscó ser digno del autor al que honra. “Una cosa muy interesante es que le dimos el nombre primero, y eso nos...