La historia del mundo proyectada en una sala de Montevideo a través de la exposición El gran río: resistencia, rebelión y revolución, de los españoles Lucía Jalón y David Sánchez Usanos. Las piezas reúnen episodios históricos mundiales presentados en la conjunción de elementos audiovisuales y textuales, con el objetivo de llevar el espíritu de revolución por el mundo en un viaje que busca aportar la idiosincrasia y problemática de cada...
UNESCO inscribe 19 nuevos sitios Patrimonio Mundial
Ahora son 1902 los sitios patrimonio de la humanidad, distribuidos en 167 países. La organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura añadió 19 sitios en su lista de patrimonio mundial durante la 42º reunión del comité de patrimonio realizada del 24 de junio al 4 de julio del 2018. De los 19 espacios, tres son áreas naturales, 13 culturales y tres mixtos pertenecientes a Alemania, Arabia Saudita, República de Corea,...
Cien años de una Reforma que cambio la Universidad
La lucha de un grupo se convirtió en la victoria de un continente cuando nació esta revolución. En 1918, la lucha estudiantil por la autonomía se apoderó de la Universidad Nacional de Córdoba. La participación de los diferentes claustros, concursos con periodicidad de cátedra, actualización del programa educativo, aumento de prácticas respecto a lo teórico y la participación en la toma de decisiones eran su objetivo. “En ese momento otra...
Bolsa biodegradable en agua
Aparentemente, iguales, misma forma y tamaño, ¿diferencia? una demora 500 años en desaparecer, la otra sólo 5 minutos. La empresa chilena, Solubag, creó bolsas no plásticas biodegradables capaces de disolverse en agua gracias a su formula a base de hidrogeno, carbono y un polímero sintético. A diferencia de las bolsas de plástico, al ser sumergidas en agua no contaminan el ecosistema o alteran la potabilidad del agua, en cambio, se...
Apuesta por energías limpias
México suscribió el acuerdo de París en 2015 y ratificó su compromiso en 2016. Dicho acuerdo estipula que para el año 2030 el país reduzca en 22% sus gases de efecto invernadero en ocho sectores: transporte, generación eléctrica, petróleo y gas; industria, agricultura y ganadería, residuos y uso de suelo. Desde la Universidad de Stanford, el académico Blas L. Pérez impulsa un proyecto que articule los esfuerzos para lograr este...
Sonda en busca de los orígenes
El viaje de tres años y medio en el espacio ha terminado para la sonda Japonesa Hayabusa 2. La misión no tripulada despegó del Centro Espacial de Tanegashima al sudoeste de Japón en diciembre de 2014 con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y traerlas a la tierra para su examinación. Las muestras del asteroide podrían aportar valiosas pistas al estudio de los orígenes del sistema solar y de la vida en la tierra, sin embargo,...