Ciudad de Panamá. A raíz de la pandemia de la covid-19 la audiencia televisiva de Iberoamérica demanda más contenido de calidad sobre ciencia, un ámbito «cada vez más alentador» que debe expresarse en un lenguaje sencillo, aseguró el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), Gabriel Torres. Información científica fiable «Hay un crecimiento sustancial del interés de la audiencia de contenidos...
La erradicación de la covid es viable, más que la de la polio, según expertos
Nueva Zelanda. La erradicación mundial de la covid-19 es «probablemente factible» y más que para la poliomielitis, aunque considerablemente menos que para la viruela, señalan expertos, para quienes los principales retos son asegurar la alta aceptación de la vacuna y responder a las variantes del virus. Estas son algunas de las conclusiones de un análisis que incluye una puntuación comparativa de los factores técnicos, sociopolíticos y...
Cristina Urrutia recibirá el Homenaje al Mérito Editorial de la FIL
Hace 28 años fundó Ediciones Tecolote, editorial especializada en libros para niños y adolescentes. “No era un proyecto económico, no era un proyecto comercial, era un proyecto para hacer libros que mostraran nuestro patrimonio”. Jalisco, México. Por su extensa trayectoria y visión en el ámbito editorial, la mexicana Cristina Urrutia recibirá el Homenaje al Mérito Editorial en la edición 35 del Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En...
Corrigen mediante edición genética la fibrosis quística en organoides
Países Bajos. Un equipo de investigadores de Países Bajos ha logrado corregir, en células madre humanas cultivadas -organoides-, las mutaciones que causan la fibrosis quística. Los investigadores del Instituto Hubrecht, en colaboración con el UMC Utrecht y el Instituto Oncode, utilizaron una técnica denominada «prime editing» -edición de calidad, una nueva versión de la conocida técnica CRISPR/Cas9- para sustituir el fragmento de ADN...