Madrid, España.
Emiro es venezolano y busca asilo en España. Hace algunos meses Emiro abandonó su país y llegó a Madrid, esta es su historia: “Salí de mi país debido a un persecución política, por marchar, por protestar en completa oposición a lo que pasa actualmente en la clase política de Venezuela. Recibí amenazas, acoso e incluso robos”.
Emiro llegó a España con una visa de turista y no pidió asilo inmediatamente, sino que esperó cinco meses. El Ministro del Interior de España se negó a ser entrevistado, pero cifras oficiales muestran que la mayoría de las peticiones de asilo hechas por venezolanos en España, fueron rechazadas o simplemente no se procesaron debido al gran número de solicitudes.
María Jesús Vega, de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), explica la realidad del proceso de asilo en España: “Hay que cerrar un proceso antes de iniciar otro, hay casos que duran entre uno y dos años. Una persona que pida asilo en España que tarde en ser atendido entre dos y tres años, es tiempo que le cuenta para acceder a otra vías, o incluso para pedir la nacionalidad”.
Para Emiro el limbo legal ha sido complicado, pero sigue siendo optimista respecto a su nueva vida en Madrid.
Por: DW
- Laguna de Bacalar. Una historia bacteriana congelada en el tiempo - enero 20, 2025
- Plumas NCC | Estrategia para la implementación de la justicia digital en México - enero 20, 2025
- NCC Radio – Emisión 294 – 20/01/2025 al 26/01/2025 – Notre-Dame reabre tras cinco años con una emotiva ceremonia global - enero 20, 2025