Guadalajara, Jalisco
Sicarú, es un vehículo de cero emisiones de gases de efecto invernadero diseñado por científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional ( IPN).
Un prototipo que utiliza energías alternas para evitar la generación de gases responsables del cambio climático, y que a falta de sol o hidrógeno, puede ser conectado a la corriente eléctrica de casa. “Estamos desarrollando desde la síntesis de catalizadores hasta la puesta en operación de prototipos, los cuales consumen energía eléctrica sin contaminar que es lo más atractivo. Es un vehículo eléctrico, híbrido, el cual tiene cuatro motores uno por cada rueda, o sea, cuatro por cuatro. Contiene tres fuentes de energía, pero nos enfocamos en el hidrógeno el cual alimenta una celda que produce electricidad que carga un banco de baterías, la segunda fuente de energía. Y por último, los paneles fotovoltaicos que aprovechan la energía solar para cargar el mismo banco de baterías y así poder accionar el vehículo”, explicó Andrés Rodríguez Auxiliar del Departamento de Química del CINVESTAV.
Por: NOTIMEX
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025