Chile. El programa SÍGUEME, impulsado por el centro i~mar de la Universidad de Los Lagos, está generando un impacto significativo en el desarrollo regional y nacional al promover un cambio de paradigma en la mentalidad de las estudiantes mujeres de liceos y colegios de la región. Este programa busca inspirar a las jóvenes a seguir una carrera en ciencias, motivándolas a superar los obstáculos que puedan enfrentar en el camino. Miriam Hernández,...
Es mito que sólo utilicemos el 10% de nuestra capacidad cerebral
Ecuador. Todos los días hay algo nuevo que aprender y para hacerlo está nuestro cerebro, una maravillosa estructura que a pesar de ocupar solamente el 2% del cuerpo nos permite desarrollar un sinfín de actividades, entre ellas adquirir nuevos conocimientos. Al aprender, miles de neuronas se conectan y se encienden al igual que partes en el cerebro. “Cuando hablamos de áreas cerebrales dentro del aprendizaje hablamos de la integración de todo el...
Crean un proyecto para reutilizar residuos de la industria del vino
Brasil. La estudiante de Grado en Ciencias de los Alimentos, Elisa, ha desarrollado una investigación titulada ‘Reutilización de Residuos de la Industria del Vino’, con el objetivo de explorar nuevas formas de aprovechar los desechos generados por esta industria. A nivel mundial, se producen aproximadamente 98 millones de toneladas de residuos, y la industria de la uva no es la excepción, lo que genera grandes cantidades de...
¿Cómo prevenir e identificar un contagio de piojos?
México. La doctora María Guadalupe Castro Mosqueda, encargada de Dermatología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre los piojos y cómo se da este padecimiento. Se trata de un padecimiento muy común, sobre todo en pacientes pediátricos, pero no solo se da en niños, también se da en todas las edades incluso en adultos, no afecta estratos socioeconómicos, afecta a personas de ambos sexos y de todas las edades. La higiene no es...