Argentina. La Universidad Nacional de Cuyo cuenta con una osteoteca. Una osteoteca, o colección osteológica documentada, es un reservorio de restos óseos humanos. El laboratorio dispone de información antemortem, es decir, el sexo y la edad de los individuos. Este proyecto se inició en el año 2019 e involucró la participación de estudiantes de la recién creada carrera de Arqueología, de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se estableció un...
México: un refugio de tarántulas en peligro por tráfico y deforestación
México. Llega la noche en la selva de Chamela, en Jalisco. Es el momento en que las solitarias tarántulas salen de sus madrigueras para alimentarse. Son las arañas más grandes del mundo. Su cuerpo, dividido en dos partes, está repleto de setas, que son pelos que le dan aspecto aterciopelado. Actúan como órgano sensitivo. Con ellos, detectan las vibraciones en el aire y el suelo, comunicando esta información al sistema nervioso. No producen...
Brasil celebra 150 años de inmigración italiana con eventos en San Paolo
Italia. Es el 21 de febrero de 1874. El barco Sofía, que zarpó del puerto de Génova, llega al estado de Espíritu Santo con 386 inmigrantes a bordo. Son del Véneto y del Trentino: es el comienzo de la emigración masiva de italianos a Brasil. Han pasado 150 años y, en estos meses de celebraciones, el presidente de la República, Mattarella, también visitó el país sudamericano. Un siglo y medio de historias, de éxitos, decepciones y grandes...
¿Por qué después de comer tenemos sensación de pesadez?
México. Seguramente has sentido esa sensación de pesadez y cansancio que se apodera de ti después de comer. A esto lo conocemos como el famoso ‘mal del puerco’, ¿pero sabes a qué se debe? Esto ocurre cuando ingerimos una alta cantidad de calorías, grasas y azúcares. Al realizar este acto, la glucosa que se encuentra en nuestra sangre se va hacia el sistema nervioso e inhibe la actividad de las neuronas que se encuentran en el hipotálamo lateral...