Chile. Investigadores, académicos, representantes del sector público y miembros de comunidades agrícolas se reunieron para conmemorar los 35 años del inicio del estudio ecológico a largo plazo en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, en la región de Coquimbo, Chile. Este simposio destacó los avances científicos logrados en el monitoreo de la biodiversidad y el impacto del cambio climático en uno de los ecosistemas más emblemáticos del país. El...
La pérdida de hábitats amenaza la vida silvestre en Honduras y el mundo
Honduras. La pérdida y degradación de hábitats, causadas principalmente por nuestro sistema alimentario, son la amenaza que más se reporta para las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo, seguida de la sobreexplotación, las especies invasoras y las enfermedades. “En cinco años, si no hacemos lo que deberemos de hacer como Estado, como país, como organizaciones, como individuos, muchas de nuestras especies se van a extinguir, ya Honduras...
Maestros de la danza en Bogotá: un homenaje a la memoria y la creación
Colombia. Siete artistas colombianos que han caminado por la investigación, la docencia, la creación y el escenario se presentaron en ‘Maestros Danza Ilegal’, un ejercicio de memoria que alude a su experiencia. “El espacio es un buen espacio para compartir el arte, la danza y lo que se está haciendo en herencia viva que es tratar de construir un nuevo discurso de difusión sobre el arte, la cultura y la danza en general en Bogotá. Es...
UTEM y Renca impulsan el aprendizaje robótico en estudiantes chilenos
Chile. El robot OTTO, el que cada usuario va a poder programarlo, diseñarlo, construirlo y generar competencias en el ámbito de la tecnología. Con esta metodología impulsada por Innova Udemy, la municipalidad Renca, medio millar de niños y niñas de sexto básico de la comuna norponiente de la capital, participaron de manera activa de la primera feria de programación robótica organizada por ambas instituciones. La instancia incluyó como principal...