España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha dado la bienvenida al profesorado que comienza su carrera docente este curso en una jornada celebrada en el Paraninfo. En total 135 personas se suman a la comunidad universitaria 101 con el grado de docente ayudante doctor o doctora, lo que supone duplicar las incorporaciones en este nivel respecto al curso anterior. El resto tiene el grado de profesorado asociado indefinido. El rector...
Lo Relevante de 2024. Reconocimiento a los microARN y su trascendental papel en la regulación de gen
Por Liliana Morán Rodríguez. Se acerca el fin del 2024 y si hablamos de lo relevante del año en el acontecer científico, vale la pena mencionar a los científicos estadunidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, ganadores del Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el microARN y su papel en la regulación génica postranscripcional. Gracias a sus investigaciones sabemos que los microARN pueden interferir, regular o apagar genes,...
Todo tú, tanto mental como corporalmente, iniciaste a partir de una sola célula: Horacio Merchant
Por María Luisa Santillán El primer acercamiento que tuvo el doctor Horacio Merchant Larios con el mundo de la célula fue durante sus estudios de secundaria. Ahí se despertó su vocación por estudiar esta estructura cuando escuchó decir al doctor Leopoldo Ancona, su profesor de Biología, que todo nuestro cuerpo y tejidos están formados por células. El doctor Merchant recuerda que este profesor, quien fue parte de la primera generación de...
Nuevas aplicaciones de la tecnología láser
Por Liliana Morán/Susana Tapia. Hasta mediados del siglo XX existía el desafío de “manipular” la luz con facilidad y lograr que fuera más versátil y funcional para diferentes aplicaciones. Fue en 1916 que Albert Einstein propuso teóricamente la formación de una línea atómica espectral, pero no logró consumarlo. Pasaron 47 años para que otros científicos lograran desarrollar el primer láser. “Láser significa la amplificación de la luz por...