México. Ya que hoy día en el fútbol están involucrados enormes intereses económicos, se ha recurrido a la ciencia para conocer hasta la más pequeña variable que pueda influir en la victoria o la derrota de un equipo. Además del efecto que la altitud del lugar en donde se juega pueda ocasionar en la fisiología de los jugadores, recientemente científicos encontraron que esta también afecta la aerodinámica del balón. En los lugares más altos el...
Llamado a la Defensa del Manglar: ecosistema que brinda alimento y refugio
México. Los manglares son de los ecosistemas más productivos del planeta. Poseen una vegetación de árboles (mangles) o arbustos que prosperan en zonas costeras tropicales, en las cuales hay poca energía de oleaje, como lagunas costeras, bahías, ensenadas y estuarios. Albergan una amplia variedad de especies vegetales, principalmente árboles que han desarrollado adaptaciones especiales para sobrevivir en entornos desafiantes, como crecer en...
Colombia, un paraíso que destaca en turismo sostenible
Colombia. Orgullo colombiano. Con una puntuación de 7.16 sobre 10 en la escala de belleza natural, nuestro país se posiciona como un verdadero paraíso terrenal. Desde exuberantes selvas tropicales hasta montañas nevadas, pasando por playas de aguas cristalinas, Colombia es una joya de biodiversidad y contrastes. Pero este reconocimiento no solo premia la belleza natural, también celebra el compromiso del país con el turismo sostenible y la...
El riesgo de consumir alimentos contaminados con aflatoxinas
México. Por lo general, cuando hablamos de hongos, se nos vienen a la mente los champiñones que consumimos en la comida. Sin embargo, estos solo son una pequeña parte de la enorme diversidad que conforma el reino Fungi, que incluye a las setas, las levaduras y los mohos, también conocidos como microhongos filamentosos, entre otros. Estos microorganismos son muy importantes en la naturaleza, ya que son los responsables de descomponer desechos y...
UCR desarrolla formas de degradar microplásticos
Costa Rica. La UCR está desarrollando formas de degradar los microplásticos hasta en un 95%. Así es, investigadores de la UCR trabajaron durante dos años en la aplicación de técnicas de oxidación avanzada para descomponer los microplásticos presentes en nuestras aguas residuales. Los desechos de plásticos cada vez son más problemáticos, ya que por un mal uso que le hemos dado, estos elementos se han ido fragmentando en pedazos cada vez más...
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
Panamá. Manuel Jaén se dedica al oficio de la talabartería, un arte ancestral que consiste en confeccionar artículos en cuero, especialmente sillas de montar para caballos. Su taller es un punto de encuentro para jinetes y agricultores que buscan modelos personalizados y de calidad, ya sea para el lazo, el coleo o el trabajo en el campo. “Cada persona trae su modelo, aunque yo también he creado mi propio estilo”, explica Jaén, mientras muestra...




