La tortuga más pequeña del mundo en peligro de extinción

Posted by on Jul 14, 2025

México. Hace apenas unos siete años (2018), un equipo multidisciplinario de investigadores de diversas universidades, incluida la UNAM, descubrió una nueva especie de tortuga: la Casquito de Vallarta. Kinosternon vogti es su nombre científico. A las tortugas del género Kinosternon se les llama casquitos porque su caparazón parece un casco. Los machos tienen una mancha amarilla en la nariz y las hembras una mancha marrón. Habitan en lagunas de...

Read More

¿Por qué nos sentimos mal al despertar?

Posted by on Jul 14, 2025

México. ¿Por qué nos sentimos mal cuando nos despertamos después de dormir por horas? Es muy importante dormir bien porque eso ayuda a que el cerebro funcione de manera adecuada. Sin embargo, este proceso genera melatonina y es la que nos hace sentir somnolientos aunque hayamos dormido suficiente. ¿Cómo se puede remediar esto? Para algunas personas sirve hacer ejercicio, para otras el ejercicio puede ser simplemente masticar un chicle porque...

Read More

Así se produce la panela artesanal en Cañas Abajo

Posted by on Jul 14, 2025

Panamá. En medio de los verdes cañaverales de Cañas Abajo, por los caminos de Andolega, se conserva una tradición centenaria que endulza no solo las chichas del interior del país, sino también la memoria cultural panameña: la elaboración artesanal de la panela. Edwin Suira, productor local, comparte con orgullo todo el proceso que lleva a transformar la caña de azúcar en el característico dulce sólido que muchos consumen sin saber su origen. La...

Read More

Texturas, ternura y rebeldía: el arte Gilberto Almeida

Posted by on Jul 14, 2025

Ecuador. La búsqueda en los recursos expresivos como las texturas, el dibujo, la policromía y la presencia del ser humano como sujeto creador de cultura son algunas de las claves en la obra de Gilberto Almeida, el gran pintor ecuatoriano. Gilberto Almeida nació en San Antonio de Ibarra en 1928. Bajo la influencia de Eduardo Kieckmann, Diógenes Paredes, Diosbaldo Guayasamín y Rendón Seminario, su trabajo adquirió un lenguaje propio y vital que...

Read More

¿Por qué el agua de mar no soluciona la escasez hídrica?

Posted by on Jul 14, 2025

México. Nuestro planeta enfrenta grandes problemas de escasez de agua. ¿Por qué no utilizamos el agua de mar para resolverlo? Aunque el agua de mar cubre más del 70% de la superficie terrestre, la respuesta es no, debido a la composición química del agua de mar, la cual contiene una alta concentración de sal. Además, tiene grandes cantidades de sustancias como magnesio y contaminantes como el petróleo y diversos productos industriales. Todo...

Read More

ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas

Posted by on Jul 14, 2025

Costa Rica. Se imaginan que pudiéramos mejorar nuestros cultivos a partir de sus genes, eso es lo que hace un equipo de investigadores de genética y biología de plantas, ellas y ellos estudian el arroz y el maíz para entender la diversidad de ambos y hacer los cultivos arroceros más resistentes frente a plagas o sequías, gracias a la adición de genoma o al uso de cultivos transgénicos. La adición de genomas consiste en modificar el código...

Read More
Página 44 de 344
1 42 43 44 45 46 344