España. Un gemelo digital. Un modelo en el ordenador con los mismos datos clínicos, genéticos, biológicos y físicos del paciente con leucemia. Se trata de un prototipo para poder probar sin ningún riesgo para el enfermo, pues permite hacer predicciones de manera eficaz. Esto contribuye a suministrar tratamientos más adecuados y se hará a través de conjugar datos informáticos para ver cómo reaccionaría el paciente a diferentes alternativas...
En Ecuador desarrollan proyecto para mejorar la calidad de la leche
Ecuador. Byron Puga Torres es docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde se encargan del control de la calidad de leche en Ecuador. “Dentro de este tenemos un proyecto que es la ‘Determinación de metales pesados y muestras de leche procedentes del cantón Mejía’. La leche es un alimento fundamental para la canasta básica familiar y es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. Por lo tanto, garantizar...
Científica mexicana investiga la regeneración de la médula espinal en el pez cebra
México. Carla García Morales, es profesora investigadora en la Facultad de Ciencias. Su proyecto es la “Determinación de la expresión Fz7 durante el desarrollo y la regeneración de la médula espinal en el pez cebra” y nos invita a conocer su proyecto y a adentrarse en la ciencia. “Durante mis estudios de doctorado yo trabajé con el gen Fz7 y otro receptor que se llama Fz9, pero utilizando como modelo a la rana Xenopus laevis”. En estos estudios...
La pandemia aumentó la demanda de libros electrónicos en el mundo
México. Crear un libro no es una actividad sencilla. Más allá de idear y redactar su contenido, un libro debe cumplir un objetivo fundamental: llegar a las manos de los lectores con el propósito de promover y difundir el conocimiento desarrollado por los académicos de la Universidad, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM se encarga de producir y garantizar la comercialización editorial de cientos de libros de...