España. Esta semana se publica en la revista Nature Catalysis un estudio donde se explica cómo obtener un producto hasta ahora ‘prohibido’ a partir de reacciones de Mizoroki-Heck. En ellas se emplean catalizadores de paladio para crear enlaces de carbono-carbono y moléculas orgánicas de gran interés industrial. El Premio Nobel de Química de 2010 reconoció su desarrollo. Los autores del trabajo son científicos del Instituto de Tecnología Química...
Soluciones ecológicas entre los mares de cristal de la Península
España. Las estepas extremeñas, andaluzas y murcianas están convirtiéndose en extensos mares de cristal en busca de la luz solar para generar energía. El paisaje ibérico se transforma a favor de la energía fotovoltaica, que ha experimentado en nuestro país un gran crecimiento durante la última década y sobre todo desde 2019, impulsado por el compromiso de reducir las emisiones de efecto invernadero. Según la Agencia Internacional de Energía...
Instrumento del Perseverance fabricó oxígeno en Marte
EE. UU. El rover Perseverance de la Agencia espacial de Estados Unidos (NASA) sigue haciendo historia. Un instrumento adosado al explorador de seis ruedas transformó dióxido de carbono de la atmósfera marciana en oxígeno, la primera vez que esto sucede en otro planeta, dijo la NASA. «Este es un primer paso fundamental para convertir el dióxido de carbono en oxígeno en Marte», dijo Jim Reuter, administrador asociado de la dirección de la misión...
La lectura en formato digital de libros, revistas y periódicos registra los incrementos más altos desde 2016: MOLEC 2021
México. El INEGI presenta los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) levantado en febrero de 2021, para dar continuidad a este programa que se realiza desde 2015, con el objetivo de proporcionar información de interés en materia del comportamiento lector, características de la lectura y expresiones sociales de la misma. Además, el MOLEC proporciona una perspectiva de esta práctica en la población que reside en México de 18 y más años de...
Crean refugios inflables inspirados en el origami
El arte del origami o la papiroflexia, que consiste en crear figuras mediante el pliegue del papel, siempre se ha visto como como algo artístico. No obstante, los principios que rigen esta técnica podrían tener utilidades más allá del entretenimiento, la habilidad o la contemplación. Inspirados en el arte japonés, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) describe en la revista Nature cómo han diseñado grandes...
COVID-19 provocó aumento de muertes fetales y maternas
Para preservar la atención de maternidad segura en todo el mundo es necesario implementar medidas inmediatas que permitan revertir el deterioro que evidencian los indicadores maternos y perinatales a causa de la pandemia de COVID-19 , en especial en los países de ingresos bajos y medios, advierte un nuevo estudio. La investigación, publicada en The Lancet Global Health (31 de marzo) encontró un aumento de muertes maternas y fetales, ruptura...