Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un inhibidor ultrapotente del virus del dengue, una molécula antiviral, probada en ratones, que ha demostrado ser «excepcionalmente eficaz» contra todas las variantes del virus y que podría emplearse para tratar y para prevenir la enfermedad. El hallazgo, cuyos detalles se publican hoy en la revista «Nature», ha sido desarrollado por investigadores del Instituto Rega y del Centro...
La tenista rumana Simona Halep dará su nombre a nueva especie de mosquitos
Flebotomos del Mar Negro serán conocidos como Phlebotomus simonahalepae en honor de la tenista Simona Halep, originaria de esa región de Rumania. Investigadores de una universidad de Rumanía le han dado el nombre de la campeona rumana de Wimbledon y Roland Garros, Simona Halep, a una especie de mosquitos recién descubierta en la costa del Mar Negro, de donde es originaria la deportista. «La especie está dedicada a la famosa tenista...
Cartografían una región del cerebro que controla el movimiento en mamíferos
Centenares de científicos han colaborado para crear, por primera vez, un exhaustivo censo celular y un atlas de la corteza motora primaria de humanos, monos y ratones, que mejora el conocimiento sobre cómo se organiza el cerebro. Según los autores, la comparación de los tipos celulares en las tres especies estudiadas ayudará a entender y tratar mejor las enfermedades cerebrales. Un gesto tan simple como levantar un brazo requiere el...
Marisol Schulz, directora de la FIL, recibirá el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2021
Jalisco, México. Por su amplia y exitosa labor al frente de empresas editoriales e instituciones ligadas al ámbito del libro, sus cualidades en el ámbito profesional, su ética y dedicación en beneficio de la industria editorial, la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Marisol Schulz Manaut, recibirá el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2021. El galardón se lo otorgará el Consejo Directivo de la...