1.- La NASA celebra el 60 aniversario de Alan Shepard en el espacio 2.- Vino añejado en el espacio será subastado por casi un millón de euros 3.- Metalofármacos: un tratamiento menos dañino para el cáncer Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_106.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Jena Gough, la hondureña en UNICEF con gran impacto humanitario
Honduras. Jean Gough, originaria de Gracias a Dios, Honduras, es la Directora Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Latinoamérica. Gough, una ingeniera civil de profesión, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con una maestría en Gestión de Recursos Hídricos por la Universidad de Arizona, Estados Unidos, es probablemente la hondureña que ha logrado el mayor impacto humanitario a nivel mundial....
“Reflejos del Bronx”, la beca que abre espacios para la creatividad e inclusión en Colombia
Colombia. La beca “Reflejos del Bronx”, es el resultado del interés de Bronx Distrito Creativo de contar esas historias en un espacio de creatividad, pasión e inclusión. Una beca en la que la utilización del transmedia también es una herramienta importante que le permitirá a diferentes artistas de Bogotá y sobre todo a la comunidad de los mártires a contar su historia. El Bronx fue un espacio oscuro, violento, prohibido, también hubo muchas...
Rusia planea lanzar su primera nave sin piloto en 2023
Rusia. Rusia se ha quedado atrás en la conquista espacial. Hace sesenta años que el soviético Yuri Gagarin, se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio a bordo de la cápsula Vostok. Actualmente, Rusia presume de grandes planes que no han podido llevarse a cabo. “Tenemos el objetivo de lanzar la primera nave sin piloto en 2023”, comentó Alexandre Kaleri, ex cosmonauta y jefe del centro de vuelos pilotados de la empresa encargada del...
Marihuana gratis en New York para quienes se vacunen contra la COVID-19
EE. UU. Decenas de personas aguardan en la fila en la céntrica plaza de Union Square de Nueva York para recibir un cigarrillo gratis de marihuana en el Día Mundial de la Hierba que se celebra cada 20 de abril. Todos los que esperan reclamar la droga, tienen en común que son mayores de 21 años y han recibido por lo menos una dosis de las vacunas contra la COVID-19 en el norteño estado que legalizó la marihuana el pasado 30 de marzo. Todd Hinden...
China fusiona sus dos pasiones: la tecnología y las mascotas
China. AlphaDog podría ser la respuesta a dos grandes pasiones en China: las mascotas y la tecnología. Este prototipo de perro robot funciona gracias a la Inteligencia Artificial (IA), que evoluciona libremente en su entorno, utilizando internet móvil 5G. “Tiene la capacidad visual y sensores, por lo que puede sentir el entorno. Puede predecir la fricción y la altura del suelo para ajustar su altura, ajustar la frecuencia de zancada y adaptarse...