Jalisco, México. ¿Quién le teme a la tabla periódica? Fue el libro que presentaron el astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, la química Idalia Rangel, el químico Eusebio Juaristi y el físico Alejandro Cruz Atienza, como parte del programa FIL Ciencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Dicho libro es una recopilación de artículos científicos plasmados de manera amena, que se crearon a partir de 2019, fecha considerada por la ONU...
Plumas NCC | La vida en un hilo
Por: Walter Pengue (Argentina). El cambio climático es una de las más serias problemáticas que enfrenta tanto la generación actual como las futuras. Una situación que claramente está instalada tanto socialmente como en la agenda política, multilateral y hasta en la agenda económica de grupos corporativos globales y regionales. La ciencia ha hecho y estará haciendo mucho por colaborar con información clara, fidedigna e independiente por poner...
Cristina Urrutia rompe los esquemas de la literatura infantil y juvenil
Jalisco, México. Calidad, originalidad y talento, son los rasgos distintivos del trabajo que realiza Cristina Urrutia; reconocida con el Homenaje al Mérito Editorial 2021 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 1993, la socióloga y maestra en historia, fundó Ediciones Tecolote, especializada en literatura infantil y juvenil. La ceremonia contó con la presencia de Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de...
Encontrar la belleza en (y a través de) la ciencia
Jalisco, México. La idea de entender algo a la perfección gracias a la ciencia, no tiene porqué despojarle de su belleza, su majestuosidad y magia. Al contrario, debe sumarse a ellas. Bajo esta premisa es que surge el primer libro de Sasha Sagan: Para pequeñas criaturas como nosotros: rituales para encontrar significado en nuestro mundo improbable. La cineasta, editora, y conferencista, presentó su nueva obra en una charla con el escritor...