Investigadores de la Universidad de Harvard han integrado tejido muscular del corazón humano y un sencillo marcapasos en un pez fabricado con hidrogel. De esta forma han conseguido que se mueva durante más de 100 días de forma autónoma, estudiando los procesos biofísicos que están detrás para desarrollar un corazón artificial en el futuro. Los sistemas biohíbridos –dispositivos que contienen componentes biológicos y artificiales– ayudan a...
La Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia publica un vocabulario básico sobre el cambio climático
ENTRE LOS CONCEPTOS QUE CONTIENE ESTÁN LA DESCARBONIZACIÓN, HUELLA DE CARBONO O EMERGENCIA CLIMÁTICA La Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, ha publicado un léxico básico sobre el cambio climático que recoge 25 conceptos. Lleva por nombre Klima-aldaketaren oinarrizko lexikoa (Vocabulario Básico del Cambio Climático) y su objetivo es servir de guía para aclarar algunos conceptos elementales y contribuir a fijar esos términos en...
¿Los dinosaurios se resfriaban? Encuentran primera evidencia de infección respiratoria en un saurópodo
Los científicos sospechan que el joven dinosaurio hallado en EE. UU. sufrió tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso y otros síntomas propios de enfermedades respiratorias como la gripe o la neumonía. Tos, fiebre, dolores de cabeza… También los dinosaurios sufrían infecciones respiratorias similares a las que afectan a las aves actuales. Lo anterior, ha sido revelado en un estudio del registro fósil de un ejemplar de 150...
Telescopio Webb divisa su primera estrella, y se toma una selfie
Previamente, la NASA había informado que una selfie no era posible, por lo que esta noticia llega con especial satisfacción para los fanáticos del espacio. El telescopio espacial James Webb divisó su primera estrella, aunque no precisamente esta noche, e incluso se tomó una selfie para registrarlo, anunció este viernes la NASA. Estos pasos son parte de un proceso de meses de alinear el enorme espejo dorado del observatorio que los...
Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción
Madrid. España. Las reacciones químicas son la consecuencia del movimiento de los electrones en las moléculas. Por lo tanto, el seguimiento de este movimiento —el cual ocurre en la escala temporal de los attosegundos (trillonésimas partes de segundo)— es la clave maestra para comprender y eventualmente controlar reacciones químicas de cualquier tipo. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto IMDEA...
Agencia Espacial Europea selecciona una decena de satélites para primer vuelo de Ariane 6
París. Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el viernes que seleccionó cuatro experimentos científicos y siete microsatélites desarrollados por universidades y empresas para ser transportados gratuitamente a bordo del primer vuelo de Ariane 6, previsto para finales de año. El primer vuelo del lanzador pesado europeo es un vuelo de prueba, conocido como vuelo de calificación, del cohete programado oficialmente para el segundo...