El país vasco, Motrico (España) En el país vasco, Motrico (España) cuentan con una central eléctrica, la cual funciona con la ayuda de un rompeolas. En este pueblo se localiza un dique el cual fue construido originariamente para proteger el puerto del oleaje. Pero un empresario derivado de Bilbao descubrió en el rompeolas otro posible uso. Él mismo cuenta: “aprovechando la construcción de este dique, se instalo una planta de energía que...
Tecnología agropecuaria para disminuir CO2 y mejorar producción de carne
San José de Balcarce, Argentina La reserva número seis de la unidad integrada de la ciudad de Balcarce (Argentina) es gestionada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se trata de un espacio en el que se desarrollan estudios vinculados a la producción animal, a través de importantes investigaciones, buscan mitigar la emisión de gases...
Galaxia ESO constata la teoría de la relatividad
Un grupo de astrónomos que utilizó un instrumento instalado en Chile y el telescopio espacial Hubble, realizó una prueba más precisa de la Teoría General de la Relatividad de Einstein, fuera de la vía láctea. Los científicos explicaron que la cercana galaxia ESO 325-G004 actúa como una fuerza gravitacional distorsionando la luz que proviene de una galaxia que se encuentra detrás de ella. Los astrónomos descubrieron que la gravedad a...
Acelerador de partículas, instrumento de datación en estudios interdisciplinarios
Ciudad de México, México. Un acelerador de partículas es una máquina que tiene la capacidad de fechar y medir eventos ocurridos en diferentes momentos de la Historia. Para lograrlo, utiliza una técnica llamada espectrometría de masas, considerada la más sensible del mundo y está siendo utilizada por el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde hace cinco años. Corina Solís Investigadora del Instituto...