Futbol, un deporte de equipo y reacciones rápidas

Posted by on Abr 11, 2022

Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. El futbol es el deporte de equipo más jugado en todo el mundo. De acuerdo con la Federación Internacional de Futbol (FIFA), en el mundo alrededor de 270 millones de personas practican el soccer, mientras que en nuestro país seis de cada 10 mexicanos se declara aficionado. El deporte se clasifica de diferentes maneras: el de alta competencia o el recreativo, en individual o de conjunto. Asimismo, algunos...

Read More

Silymarina contra el Parkinson

Posted by on Abr 11, 2022

Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común. En México es la cuarta causa de consulta neurológica. A nivel mundial aproximadamente 4.6 millones de personas la padecen, aunque se espera que dentro de 15 años esta cifra se duplique. Hasta ahora no existe una cura para esta enfermedad, cuyo tratamiento es la sustitución de los niveles de dopamina a través de un fármaco...

Read More

Mercedes Benz quiere reducir sus emisiones de CO2 en 50% para 2030

Posted by on Abr 11, 2022

Alemania.  El fabricante de automóviles alemán Mercedes Benz anunció este lunes su objetivo de reducir de aquí a 2030 sus emisiones de CO2 por vehículo en un 50 por ciento en comparación con 2020, apostando por la electrificación y una producción menos contaminante. El objetivo concierne a «todo el ciclo de vida del coche», por tanto su producción y uso, explica en un comunicado la empresa, bajo presión como todo el sector del...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 149 – 11/04/​2022 al 17/04/​2022 – Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas

Posted by on Abr 11, 2022

En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...

Read More

«Escribir en las brumas de la desigualdad», un taller de literatura en Colombia

Posted by on Abr 11, 2022

Colombia. La región de América Latina y el Caribe es la zona más desigual del mundo y el poder de la narración, de contar historias, de narrar esas distintas caras que tienen la desigualdad son muy importantes en un momento en que se precisan cambios, principalmente en el taller «Escribir en las brumas de la desigualdad». Para Raquel Martínez Gómez, escritora e investigadora, la narración va más allá del ciclo, del simple dato frío, de la...

Read More

OEI busca promover la conservación y el desarrollo de las lenguas indígenas

Posted by on Abr 11, 2022

España. ¿Qué es la Cumbre Iberoamericana de Montevideo? En el año 2006, en la capital uruguaya, los jefes de Estado y de Gobierno acordaron la creación del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas el IIALI, un proyecto en el cual participa directamente las Segib, la OEI y la FILAC, que es el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. Esa decisión tuvo como objetivo promover la conservación y el...

Read More
Página 308 de 2496
1 306 307 308 309 310 2.496