El hueso, un desecho en la cocina y una oportunidad para la medicina

Posted by on Jun 30, 2022

  Por Dorian F. Cañón Dávila, Cinvestav-Qro/Luis F. Zubieta Otero/Porfirio E. Martínez Muñoz, CFATA-UNAM y otros* Para todos es claro que los huesos de los animales son un desecho en la cocina; incluso antaño se tenía la costumbre de dárselos a los perros como alimento. En algunos casos específicos como los tuétanos, guardan valor comercial al ser apetecidos por comensales. Sin embargo, una vez consumida la médula, el resto del hueso es...

Read More

Plumas NCC | El futuro educativo, inalcanzable

Posted by on Jun 30, 2022

Por: Carlos Iván Moreno (México).   En mayo pasado tuvo lugar el encuentro más importante de la educación superior: la Conferencia Mundial de la UNESCO. Cumbre educativa y científica que ocurre cada 10 años y busca trazar un “mapa de ruta” para los países en el fortalecimiento de sus sistemas educativos y de sus universidades. El resultado de la Cumbre es de claroscuros: muchas ideas, pero nulos compromisos de los países. Un encuentro...

Read More

Health Land: una nueva tierra dedicada a la salud, el bienestar y sus implicaciones con la tecnología

Posted by on Jun 30, 2022

Jalisco, México La pandemia del COVID-19 aceleró muchos procesos, gracias a la innovación,colaboración y tecnología que tuvieron que emplearse para la creación de una vacuna y elcontrol de la misma, ante esto nace una nueva tierra dentro de Jalisco Talent Land 2022:Health Land, enfocada en la salud, el bienestar, y en la que se presentarán todas lastendencias, oportunidades y desarrollos en el sector médico. “Es la primera ocasión que tendremos...

Read More

Plumas NCC | Desalinización de agua para la crisis hídrica: beneficios e impactos ambientales

Posted by on Jun 28, 2022

Por: Aldo Saavedra (Chile). Nuestro planeta dispone de grandes volúmenes de agua: se estima que existen sobre 1400 millones de Km3 de agua, donde 1 Km3 es igual a 1000 millones de m3. De ese total cerca del 97,2% es agua salada, con altos niveles de salinidad (entre 3 y 5 % p/p), mientras que el 2,8% restante es agua de baja salinidad (menor del 0,05% p/p). De este último porcentaje, cerca del 85% corresponde a agua en estado sólido congelada...

Read More

La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender a lo largo de la vida

Posted by on Jun 27, 2022

Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Sin lugar a duda, el cerebro es uno de los órganos más complejos e importantes de nuestro organismo. Es el órgano principal del sistema nervioso y está implicado en todas las funciones y tareas que realizamos diariamente y que nos mantienen vivos. Y es que, no solo nos sirve para pensar, hablar o razonar, también, gracias a la interacción de miles de millones de células nerviosas (llamadas neuronas) tiene...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 160 – 27/06/​2022 al 03/07/​2022 – Mexicanas analizan las violencias en los ambientes domésticos

Posted by on Jun 27, 2022

1.- Mexicanas analizan las violencias en los ambientes domésticos 2.- Conoce a Francisco Pinto, “un cimarrón” del arte de Venezuela 3.- “Contra la extravagancia del deseo”, una exposición de Carlos Bunga 4.- Argentina inaugura una sala inmersiva en homenaje a Astor Piazzolla  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_160.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More
Página 264 de 2495
1 262 263 264 265 266 2.495