Montevideo, 17 jul.- La sala Verdi de Montevideo abrirá sus puertas, por séptimo año consecutivo, al festival «La escena vocal» que contará con «muy buenos» artistas de Argentina, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Uruguay, según dijo hoy a Efe la curadora del evento, María Julia Caamaño. Del 2 al 6 de agosto, se realizarán cuatro recitales y una gala lírica dedicados «a la voz humana cultivada para las canciones clásicas y para el canto...
Bogotá y Medellín, las ciudades con peor calidad de aire en Colombia en 2017
Bogotá, 17 jul.- Bogotá y Medellín fueron las ciudades que peor calidad del aire tuvieron durante el año pasado en Colombia, según un informe publicado hoy por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Según el «Informe del Estado de la Calidad del Aire en Colombia 2017», las dos ciudades registraron concentraciones de material particulado (PM) 10 y 2,5, el más fino y perjudicial para la salud. El estudio, que se...
Día Mundial del Emoji: ¿Una cara vale más que mil palabras?
Madrid, 17 jul.- Una cara vale más que mil palabras a la vista de las cifras que arroja el mundo de los emojis: más de 700 millones se comparten cada día en Facebook y 250 millones al mes en Twitter. Una suma astronómica que da cuenta del impacto mundial en la cultura popular de las caras sonrientes y los corazones. Todo comenzó en 1990, cuando la operadora móvil japonesa NTT creó una colección de 176 dibujos que se convertirían en el origen de...
Latinoamérica debe evitar el uso indiscriminado de fertilizantes
Berlín, 16 jul.- La producción agrícola en Latinoamérica debe evitar el uso indiscriminado de fertilizantes granulados y sales solubles, entre otras sustancias, ya que son productos que los países del primer mundo han dejado de utilizar por el deterioro que provocan a los suelos.»Los países del primer mundo los están dejando cada vez más en el olvido, por dañinos, y nosotros en Latinoamérica los seguimos utilizando por intereses económicos de...
Microsoft inste al Congreso de EE.UU. a regular el reconocimiento facial
Nueva York, 13 jul .- El presidente de Microsoft, Bradford L. Smith, pidió hoy al Congreso estadounidense que estudie regular la controvertida tecnología de reconocimiento facial, que compañías como la suya ya comercializan. «Vivimos en un mundo de leyes y el Gobierno (de EE.UU.) necesita jugar un papel importante en la regulación de la tecnología facial», explicó en un escrito en su blog, al tiempo que dejó claro que es «más sensato» que sean...
Panameña Copa Airlines amplía su centro de control de operaciones
Panamá, 13 jul (EFE).- La aerolínea panameña Copa Airlines anunció hoy que reinauguró tras una ampliación su Centro de Control de Operaciones, que se encarga de planificar los vuelos de la compañía, con el propósito de optimizar la capacidad de respuesta de atención de los procesos y garantizar la continuidad del negocio. El vicepresidente de Operaciones de Vuelo de Copa, Bolívar Domínguez, indicó que el recinto cuenta ahora con tecnología de...