A Universidade de Fortaleza recebe, no dia 12 de setembro, a historiadora e antropóloga Lilia Moritz Schwarcz para palestra sobre o lançamento do livro Dicionário da Escravidão e Liberdade, coordenado por ela e pelo historiador Flávio dos Santos Gomes. A palestra, promoção da Vice-Reitoria de Extensão, acontece às 9h30, no Auditório da Biblioteca e é aberta ao público. Além da palestra, será promovida uma feira de livros no Centro de...
Campaña contra la violencia hacia la mujer
Argentina.- No te quedes callada es una campaña contra la Violencia de Género compuesta por una serie de cinco spots audiovisuales, uno por cada tipo de violencia de género, según la Ley 26.485 de Argentina: Violencia Sexual, Violencia Psicológica, Violencia Obstétrica, Violencia Económica y Violencia Física. La campaña, que contó con la participación de más de veinte actrices, fue lanzada en el marco del paro internacional de mujeres con el...
El pañuelo verde de las hijas argentinas
Buenos Aires, Argentina. Amanece en Billinghurst, un suburbio de Buenos Aires, Camila Manfredi se prepara el desayuno antes de ir a la escuela, debe llegar temprano para asistir a una reunión del centro de estudiantes. Con 17 años, Camila es una de las adolescentes que con sus pañuelos verdes impulsaron desde las calles la aprobación de la legalización del aborto en la cámara de diputados de Argentina, protagoniza la llamada ¨revolución de las...
Turismo y café de la mano para sanar un país
Colombia. La paz y el café cimientan el turismo en Colombia. Las visitas extranjeras se han convertido en un renglón fundamental dentro de la economía del país andino, en un informe emitido por el gobierno se señala que el crecimiento es exponencial y constante; durante los cinco primeros meses de 2018 la entrada de turistas aumentó un 38% con respecto al mismo periodo del 2017. El incremento de visitas a Colombia se vislumbraba desde 2016,...
Medicina ancestral para curar el cuerpo y el alma
Bolivia. Para curar afecciones del cuerpo y el alma, infusiones de hierbas, preparación es con sangre de murciélago o la placenta de la vicuña son utilizadas en la tradición de los indígenas bolivianos que viven en Apolobamba. En comunidades del norte de La Paz como Chari, Aguas Blancas, Muyupampa y Lagunillas, los pobladores prefieren emplear los conocimientos heredados de sus abuelos sobre las cualidades curativas de la Pachamama o Madre...
Pinturas rupestres en la sierra colombina, patrimonio de la humanidad
Serranía La Lindoza, Colombia. Colombia tiene un nuevo destino turístico, se trata de cerro azul, formación de la Serranía de La Lindoza que se conecta con el Parque Nacional Natural de Chiribiquete. Este paraíso salvaje escondió por siglos pinturas rupestres que a partir de ahora podrán ser consultadas por los turistas que decidan visitar cerro azul. Según la UNESCO, una de las características más impresionantes de Chiribiquete es la...