Washington.- Las inundaciones en el río Amazonas han incrementado en frecuencia y gravedad durante las últimas tres décadas, según un estudio de científicos chilenos y británicos, que apunta al calentamiento global como una de las causas. Los niveles del agua del Amazonas han sido registrados diariamente en el puerto de la localidad de Manaos, en Brasil, a lo largo de 113 años. Los datos muestran cómo en la primera parte del siglo XX las...
Jovel y Grynspan firman acuerdo para celebración de Cumbre Iberoamericana en Antigua
Nueva York, EEUU. El Diario de Centro América anuncia que esta mañana, la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, firmaron en Nueva York un Acuerdo Especial y Memorándum de Entendimiento para la celebración de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad de Antigua Guatemala, entre el 15 y 16 de noviembre, bajo el lema Una...
El Desierto de La Tatacoa, la casa de la paleontología y el cosmos en Colombia
Desierto de La Tatacoa, Colombia.- Lejos del apelativo de «El valle de las tristezas» que le dio en 1538 el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, el Desierto de La Tatacoa es hoy uno de los lugares más visitados de Colombia por sus exóticas formaciones geológicas, el hallazgo de miles de fósiles y la observación astronómica. Ubicado en el departamento del Huila, en el sur del país, este bosque seco tropical de 370 kilómetros...
La NASA logra ver a su robot Opportunity en Marte, pero sigue sin comunicarse
Washington, Estados Unidos.- Es un pequeño punto blanco en medio de un cráter del llamado Valle de la Perseverancia, visto desde un satélite a 267 kilómetros de Marte: el robot Opportunity, que no ha dado ninguna noticia desde el 10 junio. La NASA anunció el martes que la cámara de alta resolución de su satélite Mars Reconnaissance Orbiter pudo fotografiar el 20 de septiembre el área donde el Opportunity ha estado hibernando desde que estalló...
En Vietnam los pelos de la cola de elefante se transforman en amuletos
Buon Ma Thuot, Vietnam.- En Vietnam, los pelos de elefante están en boga y se arrancan de las colas cercenadas para venderlos en forma de amuletos que se cree traerán felicidad y prosperidad a quien las lleve. Al precio de 20 dólares por pelo, se trata de un comercio lucrativo y que inquieta a los conservacionistas de este país en el que también se venden ilícitamente cuernos de rinocerontes, escamas de pangolines, dientes de tigre o hasta...
En TVmorfosis Colombia, Gabriel Torres habla de investigación, autoaprendizaje y derechos de autor.
Cali, Colombia. El presidente del Consejo Directivo de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), Gabriel Torres Espinoza habló de la evolución de Tvmorfosis Colombia y de las aportaciones que realiza la producción audiovisual colombiana, particularmente, la del Canal Zoom. El presidente de ATEI resume en una frase el desafío de los medios frente a los derechos de autor: «Tenemos una regulación...