Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Estudiar a la comunidad de microorganismos –bacterias, virus, hongos o arqueas– que forman parte de un organismo, ha cobrado relevancia desde hace algunas décadas. Lo anterior porque se ha visto que la convivencia entre ellos y su hospedero (ser humano, animales) no siempre es perjudicial, sino que también brindan un factor protector contra enfermedades. En animales, una de las líneas de...
Ante la variante ómicron, tres dosis de vacuna pueden proteger mejor que dos
Iberoamérica Tres dosis de las actuales vacunas contra la covid-19 pueden proporcionar una mayor protección contra la enfermedad, frente a la que da dos pinchazos, que es limitada y de corta duración en el caso de la variante ómicron. La aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 puede disminuir la durabilidad de la vacuna a largo plazo, aumentando el riesgo de infección y hospitalización, por ello un equipo de Statens Serum Institut de...
Assassin’s Creed volvería a sus raíces en su próxima entrega
México. Como de costumbre, tras reconocer que actualmente un nuevo Assassin’s Creed estaría cocinándose para el próximo año, muchos de los fans a día de hoy, desarrollan teorías sobre la ubicación, temática y periodo en el que se centrará la próxima aventura. Eso siempre ha sido el pan de cada día de los muchos fandoms, que siguen de forma incondicional, una de las franquicias más exitosas de Ubisoft. Así pues, a través del youtuber fan...
Hallan nueva especie de pájaro que vive «en medio del océano»
En un pastizal escaso y azotado por el gélido viento extremo de una de las zonas más australes del planeta vive un diminuto pájaro cuya tranquila vida ha sorprendido a los científicos, y ha demostrado la importancia de estudiar lugares tan remotos como estos. En las Islas Diego Ramírez, a 100 kilómetros del sur del Cabo de Hornos chileno, un grupo de científicos ha identificado al rayadito subantártico (Aphrastura subantarctica), un...
Plumas NCC | Asesinos silenciosos
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Recientemente se publicó un estudio en el que se hace una sentencia ominosa: el agua de lluvia ya no es potable. Ni en la ciudad, ni en los glaciares del Himalaya, el Amazonas o en la nieve que cae en la Antártida. La actividad humana ha afectado a tal grado el medio ambiente que ya no podemos fiarnos ni del agua que cae del cielo. La contaminación del agua es uno de los grandes problemas, porque...
Cómo aprovechar mejor la experiencia con los videojuegos
Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC Mucho se ha hablado respecto a que los videojuegos generan conductas adictivas, e incluso, que los jugadores pueden desarrollar impulsos violentos y agresivos. Sin embargo, existen juegos totalmente lúdicos y hasta pueden resultar educativos. Los videojuegos en sí no son perjudiciales si se utilizan de manera adecuada y son aptos para la edad de quien los juega. Muchos juegos resultan benéficos y educativos...