1.-El nuevo Patrimonio en Peligro de la Unesco simboliza el declive del Líbano 2.-Panamá Viejo, Casco Antiguo y su valor universal excepcional 3.-Ratas en París: Al menos tres millones corretean por sus calles Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_202.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El G7 se fija la meta de recortar emisiones de vehículos en 50 % para 2035
Iberoamérica. Los ministros de Energía y Medioambiente del G7 se marcaron hoy el objetivo de reducir las emisiones de C02 de todos sus vehículos al menos en un 50 % para 2035, y a partir de los niveles del año 2000. Los países del Grupo de los Siete se fijaron esta meta concreta en la declaración conjunta adoptada hoy al término de su reunión de dos días celebrada en Sapporo (norte de Japón), y que se centró en acelerar los esfuerzos para...
SpaceX intentará lanzar el lunes el cohete más potente de la historia
Estados Unidos. SpaceX prevé realizar el lunes el primer vuelo de prueba de Starship, el cohete más potente jamás construido, diseñado para enviar astronautas a la Luna y quizá más allá. El lanzamiento está previsto a las 07h00 locales (12h00 GMT) desde la inmensa base tejana de la compañía espacial privada, propiedad del multimillonario Elon Musk. Si el intento del lunes es pospuesto, están previstos otros lanzamientos en la misma semana. La...
¿Por qué hablar de ética cuando hablamos de Inteligencia Artificial?
Guadalajara, Jalisco. La Inteligencia Artificial (IA), como toda herramienta disruptiva, se ha mantenido como un fenómeno polémico. ¿Qué es lo que está pasando? Víctor Ascencio de Yugen Law dio un panorama en este último día del Talent Land. La IA se alimenta de datos, por lo que muchas creaciones son reflejo de nuestros comportamientos como sociedad. «Hay varios problemas que dejan en descubierto esto: inteligencias artificiales que imitan a...