Como una forma innovadora de acercar a los panameños a la tecnología y a la cultura del Canal de Panamá, se ha construido el Centro Interactivo del Canal de Panamá. Como un nuevo vehículo de unión que fortalece el sentido de pertenencia de los panameños con la vía interoceánica. El edificio donde que actualmente alberga el museo, tiene un valor histórico porque fue construido en 1939 por el entonces presidente del país caribeño; Juan...
España tiene la biblioteca digital astronómica más grande del mundo, y es gratuita
La Agencia Espacial Europea (ESA) se creó hace más de 50 años, y desde entonces ha estado investigando los misterios del universo con proyectos emblemáticos como el telescopio espacial Hubble y las sondas espaciales GAIA y ROSETTA. Todas las misiones de la ESA han producido una cantidad masiva de datos, que se almacenan en su biblioteca digital en el departamento de operaciones científicas; que se encuentra en la ciudad de Villanueva de...
Un robot mexicano experto en ventas, promociones e inteligencia artificial
Centurión, es nombre del robot de servicio mexicano con el que el Laboratorio de Innovación y Desarrollo Tecnológico (LAIDETEC) pretende dar un salto de la investigación hacia la comercialización de robot útiles para la industria y el comercio. La principal característica de Centurión es ofrecer y vender servicios, por lo que apuntan a ofrecerlo a empresas de autoservicio y mercadotecnia. Está pensado para realizar labores de captación...
Renovarse o morir. La RAE busca incluir más al español en el lenguaje de las máquinas
La Universidad de Salamanca (USAL) trabajará con la Real Academia Española (RAE) para adaptar el español a las necesidades de los hablantes, y para darle mayor proyección mundial. Este compromiso suscrito en un convenio por el rector Ricardo Rivero y el director de la RAE, Santiago Muñoz, se extiende al proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial). Este programa persigue el buen uso de la lengua española en el universo...
¿Qué es la Geodesia?
La Geodesia es la ciencia que estudia la forma, orientación, ubicación del espacio, campo de gravedad y representación de la Tierra por medio de mapas. Esta ciencia contribuye con otras disciplinas mediante un sistema de coordenadas global. Para obtener esta información, la Geodesia hace uso de datos de satélites artificiales, los cuales brindan información para conocer el movimiento de las placas tectónicas y así determinar los cambios...
La radio mexicana, cada vez más universal, disponible ahora en lenguas indígenas
La oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pondrá contenido en lenguas indígenas a disposición de las mil 500 radiofrecuencias de uso comercial de las 140 radios comunitarias en el país. Lo anterior, encaminado al objetivo de que las lenguas indígenas estén presentes en los medios de comunicación privados, públicos, comunitarios e indígenas como herramientas clave...