Londres, Inglaterra. El origen del proceso lingüístico humano sería de aproximadamente 25 millones de años, veinte millones antes de lo estimado hasta ahora, según un artículo publicado este lunes en la revista científica Nature Neuroscience. Hasta ahora, los científicos habían calculado que el proceso del lenguaje, antepasado común tanto en humanos como en simios, empezó hace cinco millones de años, agrega la publicación británica. La nueva...
Un estudio analiza la conducta de carnívoros en los yacimientos prehistóricos
Barcelona, España. Un estudio experimental con carnívoros salvajes del Pirineo de Lleida, desarrollado por tres investigadores españoles, ha analizado cómo se comportaban en la Prehistoria estos animales con los restos de asentamientos humanos con el objetivo de mejorar la actual interpretación de yacimientos. En el Paleolítico, una vez las comunidades de cazadores y recolectores abandonaban los campamentos, los animales carnívoros se acercaban...
Cómo determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas
Madrid, España. El SARS-CoV-2 viaja por el aire formando parte de partículas de diversos tamaños, como gotas y aerosoles, y puede permanecer en suspensión durante horas. De ahí la importancia de usar mascarillas en las personas con el virus. Expertos españoles han diseñado un sistema para establecer la capacidad de filtrado de los materiales para fabricarlas. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han redactado...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 231. 20 al 26 de Abril 2020
En esta emisión: 1.- El poder y la fuerza son las matemáticas 2.- La tercera edición del “Foro de la solidaridad y el voluntariado” visibiliza los proyectos de la comunidad de Valencia 3.- Novedosos hornillos en Ruanda contribuyen a la conservación del mono dorado 4.-La realidad virtual, nueva gran amiga de la tercera edad en Florida 5.- Dubai, a la vanguardia contra el plástico 6.- Nevidencia, un proyecto que usa a la tecnología como una...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 230. 20 al 26 de Abril 2020
En esta emisión: 1-. Un “enjambre de sismos” se registra en México; expertos suponen el nacimiento de un nuevo volcán 2-. La parte más difícil de la cuarentena para los niños en China fue no ir a la escuela 3-. Xe-Xe: una aplicación que te hace ganar premios por tu responsabilidad social 4-. Niños mexicanos se capacitan en robótica y compiten en competencia internacional 5-. Explorar energías renovables supone un ahorro a la economía de los...
La música une a jóvenes de Estados Unidos y Cuba
Un centenar de músicos cubanos y estadounidenses se unen pese a las tensiones diplomáticas entre los dos países. Es un grupo conformado por 30 americanos y 40 cubanos quienes se preparan para dar una serie de conciertos en la Habana y en la provincia de Matanzas. Con integrantes de la Academia New World Symphony, la escuela de artes de Julliard de Nueva York, el Instituto Superior de Arte de Cuba y la Orquesta de Cámara de La Habana, la...