México Aarón Ortiz es un estudiante de postgrado de Diseño Industrial, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ha creado una impresora 3D; la cual fabrica estructuras con material biodegradable para la regeneración de huesos. A diferencia de las prótesis que se implantan para soldar huesos, estas piezas son “andamios” que sirven como base para que se regenere la parte afectada del hueso. El material que se utiliza para la...
El piano cósmico muestra los sonidos del universo
Los investigadores Arturo Fernández Tellez y Guillermo Tejeda Muñoz de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México son los creadores del piano cósmico. Este aparato sirve para escuchar cómo suenan las estrellas, “la música del universo”. Con la intención de que la gente entendiera de manera rápida y sencilla lo que hace y cómo funciona el detector ACORDE (ALICE Cosmic Ray Detector), decidieron realizar una...
Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables
España Los virus, incluido el coronavirus, es un grupo que se denomina de ARN. Esta categoría tiene la peculiaridad de mutar en una mayor medida. Estas mutaciones se van acumulando en cada uno de los genomas de los miles de millones de virus que se van produciendo, y mediante la aplicación de técnicas de análisis evolutivo se puede reconstruir la historia evolutiva del organismo a partir de las secuencias de los diferentes virus que se van...
Uno de los mayores tesoros de la Catedral de Valencia revela sus secretos
El Cáliz Revelado: un libro que recopila seis años de investigación sobre el grial de la Catedral de Valencia (España). Una obra del catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) Gabriel Songel. Esta obra se centra en el criterio constructivo del orfebre; también trata de descubrir en qué está inspirado, quién puedo ordenar su fabricación, y el porqué de la inscripción en la base del cáliz. Se trata de un estudio...
Isla Henderson, el lugar más contaminado con plástico del mundo
La isla Henderson en el pacífico era considerada un paraíso. En 1988 la isla fue inscrita en la lista del patrimonio mundial por su «ecología casi intacta». Pero hoy, se ahoga con la llegada ininterrumpida de residuos plásticos por mar, que los científicos no saben cómo frenar. Este territorio, que forma parte de la colonia británica de Pitcairn, se encuentra a medio camino entre Nueva Zelanda y Perú, dos países separados por unos 5 mil...
La mexicana Carmen Mariscal crea escultura contra las relaciones tóxicas
Hace dos años que los candados no forman parte del paisaje parisino, estos objetos que eran depositados por los enamorados en los puentes de París vuelven a ser protagonistas de sus calles con una escultura de la mexicana Carmen Mariscal que cuestiona el sentido de este gesto romántico. Mariscal ha levantado con ellos una escultura que define como una «casa-prisión» y que ha bautizado con el nombre «Chez nous», lo que en español...