China Algunos estudios de científicos chinos y estadounidenses aseguran que los anticuerpos que desarrolla el cuerpo humano contra el coronavirus pueden durar solo dos o tres meses por lo que la inmunidad contra el patógeno podría no tener efecto a largo plazo. Según un estudio de la Universidad de Medicina de Chongqing, en el suroeste de China, el nivel de anticuerpos de la gran mayoría de un grupo analizado de contagiados disminuyó...
Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento
México Las bacterias han sido, de materia histórica, causantes de varias epidemias que han marcado a la población mundial. Para saber más sobre estos microorganismos, que pueden jugar favor o en contra del ser humano, en el Zoológico Guadalajara están realizando un mapa bacteriológico a partir de muestras de su planta de tratamiento. Dentro de estos muestreos se ha podido detectar la presencia de tardígrados, también conocidos como “osos de...
El Museo Colón de Bogotá transmite obras en formato digital durante la pandemia
Colombia Por medio de una transmisión virtual, la obra “El dueño de todas las cosas” busca mezclar distintos elementos para entretener a su audiencia durante la cuarentena. Esta obra es un musical que combina ilustraciones multimedia con la música de Burning Caravan. El espectáculo narra la historia de un grupo de artistas circenses, quienes deben huir de su circo, perseguidos por El Dueño de todas las cosas. . Burning Caravan es una banda...
Un robot argentino ayuda a desinfectar grandes espacios con luz ultravioleta
Argentina Un robot autónomo que puede desinfectar varios ambientes emitiendo rayos ultravioletas, fue diseñado en Buenos Aires en el marco de la lucha contra la pandemia ocasionada por la Covid-19. Este nuevo emprendimiento fue creado por la empresa UVRobotics a raíz del surgimiento de la pandemia, con el fin de mitigar el impacto de este nuevo virus. La idea fue puesta en práctica cuando se supo que en China se estaba trabajando en la...
Inauguran estadio de fútbol a dos años del mundial, una proeza de la innovación
Qatar Qatar inauguró en un evento virtual el estadio Ciudad de la Educación, el tercero del Mundial y el primero de los tres que el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren Architects (FIA) ha ideado para la Copa del Mundo 2022. El estadio, que lleva el apelativo de »Diamante en el desierto», tiene una capacidad para 40 mil personas, una superficie de 140 mil metros cuadrados y es el primero del Mundial en lograr la más alta...
¿El arte sólo existe en los museos? Un colectivo busca tumbar este paradigma
Colombia Las nuevas discusiones sobre el cuerpo, la sexualidad y el arte han tomado las redes sociales del colectivo Venga y Pare Oreja, que cada semana presenta un performance distinto donde se mezcla lo virtual y lo sonoro. El distanciamiento social ha obligado a los artistas a generar una reflexión desde el cuidado del cuerpo y contemplar el espacio de la creación en el arte. Con el propósito de crear una escena que valore la participación...