Beijing, China. Investigadores chinos han desarrollado un sistema de alerta temprana para el infarto de miocardio que combina diagnósticos de electrocardiogramas y tecnologías de inteligencia artificial (IA). Tratar a los pacientes lo antes posible resulta clave para aumentar la tasa de supervivencia de los casos de infarto de miocardio. Un sistema de advertencia preciso, basado en electrocardiogramas, puede ayudar a prevenir las tardanzas en...
Un documental revisita el boom latinoamericano y lo que quedó en sus márgenes
Buenos Aires, Argentina. La serie documental argentina «Impriman la leyenda» revisita, sesenta años después, el fenómeno literario del boom latinoamericano y a sus autores estrella, pero también aquellas letras que quedaron por fuera de sus márgenes, como las voces femeninas que no entraron en el selecto club. «Uno de los temas más fuertes que trabajamos (…) es el tema del rol de la mujer en el boom, la invisibilización de las mujeres...
Las inundaciones costeras amenazarán al 20 por ciento del PIB global en 2100
Londres, Inglaterra. Las inundaciones costeras pueden amenazar activos por valor de hasta el 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en el año 2100; según señala un estudio publicado por la revista Nature. De acuerdo con un modelo elaborado por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia), para entonces, 278 millones de personas, un 4,1 por ciento de la población global se verá amenazada por este tipo de fenómenos....
El rover Perseverance va camino a Marte para buscar rastros de vida
Cabo Cañaveral, EE. UU. El robot Perseverance de la NASA partió este jueves rumbo a Marte para buscar rastros de vida antigua y explorar el planeta rojo con el pequeño helicóptero que lleva a bordo. Un cohete Atlas V de United Launch Alliance despegó según lo previsto a las 07H50 (11H50 GMT) desde Cabo Cañaveral, Florida, en un cielo despejado, para emprender un viaje de casi siete meses y cerca de 480 millones de kilómetros. La primera etapa...
Estudio revela cómo millones de rayos afectan los bosques tropicales
Isla Barro Colorado, Panamá. Más de 100 millones de rayos caen cada año en bosques y otros ecosistemas tropicales e influyen en la capacidad de estos para almacenar biomasa y, por lo tanto, carbono; según investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá. Detectores de rayos colocados en la Estación de Investigación de STRI en Isla Barro Colorado, en Panamá, revelaron «que, en promedio, un rayo impacta un...
Los árboles más antiguos del mundo también son mortales
Universidad de Barcelona. Un crecimiento lento, una gran capacidad de regeneración y mucha tolerancia y resiliencia ante el estrés ambiental son los factores clave que explican la longevidad extrema de los árboles milenarios de todo el mundo. Así lo constata un artículo publicado en la revista Trends in Plant Science por el catedrático Sergi Munné Bosch, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la...