Bogotá, Colombia. La multinacional tecnológica IBM abrió en Colombia el Centro Cognitivo de Transformación, el mayor de su tipo en América Latina, que brindará apoyo a diferentes industrias de la región e impulsará la economía en tiempos de pandemia. «Esta es una de nuestras apuestas por la región en tecnologías disruptivas, talento local y habilidades para la Cuarta Revolución Industrial»; explicó la gerente general de IBM en Latinoamérica,...
Científicos descubren mecanismo que podría servir para revertir la artrosis
Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo que podría servir para revertir el envejecimiento celular y para tratar algunos trastornos relacionados con el envejecimiento, como el desgaste del cartílago articular o artrosis. La investigación ha sido coordinada por los investigadores españoles Pedro Guillén (Clínica Cemtro de Madrid) y Juan Carlos Izpisúa (Instituto Salk de California) y los resultados del...
Cambiar el uso de la tierra aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas
Londres, Inglaterra. Los ecosistemas modificados por el ser humano tienen más huéspedes de enfermedades de transmisión de animales a humanos, si se compara con los hábitats inalterados, según un estudio publicado en Nature. Los investigadores resaltan la necesidad de vigilar los ecosistemas agrícolas, ganaderos y urbanos. La transformación mundial del entorno natural para uso agrícola, ganadero o urbano ha alterado el equilibrio de las...
Descubren nuevas colonias de pingüino emperador en la Antártida
Londres, Inglaterra. Un nuevo estudio ha revelado que existe un 20 por ciento más de colonias de pingüino emperador en la Antártida de lo que se creía. Supone un «importante punto de referencia» para analizar el impacto de los cambios medioambientales en los hábitats de estos animales. En una investigación publicada en la revista Remote Sensing in Ecology and Conservation, los científicos explican que han utilizado imágenes del satélite...
Nueva evidencia de evolución reproductiva de aves
Beijing, China. Científicos chinos confirmaron que los ovarios de aves se pueden preservar en fósiles, lo que proporciona evidencia de la evolución reproductiva de las aves. Al igual que la mayoría de los animales, los dinosaurios, que son los ancestros de las aves, tenían dos ovarios, mientras que las aves modernas sólo tienen el ovario izquierdo. Sigue siendo un misterio cuándo perdieron las aves el ovario derecho. En 2013, científicos del...
La Estación Espacial Internacional es cada vez más «ruidosa»
Moscú, Rusia. El nivel de ruido en el interior de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha aumentado durante el último año, informó la agencia espacial rusa Roscosmos en el último número de su revista Russkii Kosmos (Cosmos ruso). «En base a las mediciones realizadas en la estación (…) se llegó a la conclusión de que el nivel de ruido de fondo en los puestos de trabajo y los camarotes de los cosmonautas se ha incrementado», se afirma...