Alemania Dos mujeres genetistas fueron galardonadas con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre las tijeras moleculares. El jurado explicó que, con la condecoración a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna busca recompensar un método de edición de genes que contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer, y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias. Las tijeras genéticas se descubrieron...
Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de Química en 1995
México A sus 77 años falleció el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la encargada de informar el fallecimiento del distinguido científico mexicano. Nacido en 1943 en la ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo...
Nadadores protestan para salvar de la contaminación al lago de Baikal, Siberia
Rusia Un reto de natación por la ecología. Cinco nadadores rusos cuatro hombres y una mujer cruzaron el helado lago de Baikal, en Siberia. Que además es el mayor espejo de agua dulce en el mundo que sufre de invasión de algas, turismo intenso e incendios que cada año suceden a su alrededor. Sin trajes de baño profesionales, los nadadores se relevaron para cubrir los 55 kilómetros del lago, un reto para el que entrenaron durante varios años....
Ricardo Quiroga; el hispano que trabaja en prevención de desastres con la NASA
Estados Unidos Ricardo Quiroga es el coordinador del Programa de Desastres para las Américas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Ricardo cuenta que nació en la región cafetera de Colombia, específicamente en un pueblo llamado Sevilla en Valle de Cauca, una de las regiones con mayor diversidad en flora y fauna de la región andina. Es ahí donde, desde pequeño, se dio cuenta de la gran importancia que resulta el...
NASA celebra la hispanidad con imágenes de países que comparten la misma cultura
Suecia Con motivo de la celebración del mes de la hispanidad, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), dio a conocer unas sorprendentes imágenes de los países hispanos capturadas desde el espacio por la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas imágenes comprenden vistas de las playas de Belice, la Patagonia Argentina, el altiplano andino de Bolivia, el Valle Nevado de Chile, el Pacífico Colombiano,...
Féretro holandés transforma cuerpos en composta
Países Bajos En Países Bajos ya es posible seguir ayudando al planeta después de la muerte. Una mujer de 82 años fue quien eligió este ataúd como último lugar de descanso y su cuerpo solo tardará dos o tres años en descomponerse, en cambio cuando se utiliza un ataúd tradicional con metal y madera barnizada el proceso tarda más de 10 años, además este féretro compostable también desaparecerá en un plazo de 30 a 45 días. Hacer menos uso de los...