Zapopan, Jalisco La producción audiovisual es uno de los pilares más importantes en la economía global, al tiempo que se ha convertido en un sector gravemente afectado por la actual pandemia de COVID-19. El análisis de este impacto y la futura proyección de su recuperación fueron los temas abordados en el Dialogo de Industria: «Global Screen Production: The Impact of Film and Television Production on Economic Recovery from COVID-19» del 35...
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano buscará convertirse en una señal radiodifundida en Iberoamérica
Fue elegido un presidente, dos vicepresidentes y un secretario general dentro del consejo directivo. Cargos que serán ocupados por Gabriel Torres Espinoza, Alexandra Falla, Alberto Fabián Rodríguez y Miquel Francés, respectivamente. Valencia, España. Luego de más de tres años y medio de exitosa gestión de contenidos audiovisuales sobre Ciencia, Tecnología y Cultura; el recién aprobado consejo directivo de la Asociación de Televisiones...
Programa de la Agencia Espacial Mexicana mejorará la productividad agrícola
México. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) iniciará un programa piloto para usar tecnología satelital en apoyo a la productividad agrícola, informó el Gobierno de México en un boletín. El programa, elaborado junto la Universidad Autónoma del Estado de México, «marca un hito» en el país para la «seguridad alimentaria»; señaló el director general de la AEM, Salvador Landeros, al anunciar la novedad. El equipo que iniciará el proyecto es un grupo...
Un estudio descarta la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo contra covid
Un ensayo clínico realizado por investigadores españoles concluye que la hidroxicloroquina (HCQ) no tiene efectos beneficiosos a la hora de prevenir el contagio de covid-19 en personas sanas que han estado expuestas a un caso positivo confirmado por PCR. La investigación, publicada en el último número del New England Journal of Medicine, ha descubierto que un tratamiento con HCQ durante siete días, administrado tras la exposición a un caso...
La Ópera Madama Butterfly será la encargada de inaugurar el programa cultural de la FIL
La Ópera Madama Butterfly que produce el Conjunto Santander, será el espectáculo con el que se inaugura el programa cultural de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La transmisión se llevará a cabo el 28 de noviembre a las 21:00 h a través del Canal de YouTube del Conjunto Santander y en sus redes sociales, así como en la señal televisiva de Canal 44 y en la emisión radiofónica de Radio Universidad de Guadalajara....
La herramienta de big data en biología que ayudará a colonizar el espacio
Madrid, España. Hacía décadas que no se veía tanta actividad en la exploración espacial como ahora, con empresas que llevan astronautas a la Estación Espacial Internacional, y misiones a Marte de la NASA y la ESA; pero también de China y Emiratos Árabes, un resurgir que obliga a desarrollar cada vez más experimentos que ayuden a la colonización del espacio. Con ese objetivo, nació GeneLab, una herramienta interactiva de acceso abierto de la...




