Madrid, España. Un nuevo método para el procesamiento de imágenes va a permitir mejorar la reconstrucción en tres dimensiones de las proteínas de los virus, entre ellas la «proteína spike» del coronavirus SARS-CoV-2 responsable de la covid-19, considerada como «la llave» que necesita para entrar en la célula. Lo han logrado investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de...
La arqueología en Pompeya cobrará nueva vida
Italia. Pompeya es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Habló su futuro director, Gabriel Zuchtriegel, sobre este nuevo reto. Gabriel Zuchtriegel, de 39 años, tomará las riendas del Parque Arqueológico de Pompeya a partir de la primavera de 2021. El arqueólogo alemán con pasaporte italiano está a cargo del sitio arqueológico de Paestum, en Campania, desde 2015. DW habló con él sobre las oportunidades y los retos de su nuevo...
Facebook levanta bloqueo a la publicación de noticias en Australia
Australia. La compañía estadounidense llegó a un acuerdo con el gobierno australiano en el que se estipula la negociación con los medios locales por el pago del contenido publicado. Facebook anunció que pondrá fin al bloqueo impuesto el 18 de febrero a la publicación de noticias en Australia. La medida entrará en vigor los próximos días gracias a un acuerdo alcanzado con el gobierno australiano. La suspensión de publicaciones noticiosas se...
Préstamo de obras españolas a museos de Nueva York, Roma y Budapest
Valencia, España. Se acuerda el préstamo de distintas obras procedentes del museo español de Bellas Artes de Valencia para diversas exposiciones temporales en el Museo Metropolitan de Nueva York, el Museo de Bellas Artes de Budapest o la Scuderie del Quirinale de Roma, entre otros espacios museísticos. Al Museo de Bellas Artes de Valencia (este de España) llegaron 14 peticiones de préstamos de obras para exposiciones temporales. Entre esas...
Pandemia encubre retrocesos en leyes ambientales de Brasil
Brasil. Los retrocesos en la normativa ambiental están en pleno apogeo en Brasil y las nuevas medidas de flexibilización legal han aumentado con la pandemia de COVID-19, advierte un estudio publicado recientemente en la revista Biological Conservation. Investigadores brasileños señalaron que, desde enero de 2019, el gobierno aprobó 57 actos legislativos que, en la práctica, debilitan la legislación ambiental nacional. De ellas, casi la mitad...
Cumbre de medioambiente pide una nueva «era de acción» para salvar el planeta
Nairobi, Kenia. La V Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abogó hoy por abrir una nueva «era de acción» con el objetivo de salvar el planeta ante graves amenazas como la crisis climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. «Nos reunimos en un momento de gran agitación. Más de un año después, todavía sentimos todos los impactos de la pandemia» de la...




