Perú. En la II Expo InnoLab Salud, Perú presentó durante tres días las innovaciones tecnológicas que benefician y pueden seguir beneficiando con atención médica a niños y adolescentes con patología de alta complejidad. La actividad, desarrollada en la sede del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del distrito capitalino de San Borja, ha permitido que destacados expertos e investigadores del sector público y privado aporten sus...
China se mantiene como mayor mercado mundial de robots industriales
China. Gracias al rápido crecimiento de la capacidad de producción de robot industrial, la capacidad instalada de robots industriales de China actualmente representa más del 50% del total del mundo. Los robots industriales se usan ampliamente en muchas empresas manufactureras para mejorar la eficiencia. Weichai es un fabricante líder chino de tren motriz con sede en Weifang, en la provincia de Shandong, en el oriente de China. En sus fábricas...
Bacteriófagos e inteligencia artificial para eliminar enfermedades en granjas
Chile. La empresa biotecnológica chilena PhageLab apunta a reducir el uso excesivo de antibióticos en granjas animales para el consumo humano a través de innovadoras soluciones que combinan virus llamados bacteriófagos e inteligencia artificial, con lo cual buscan combatir infecciones resistentes a los medicamentos en plantas avícolas de Chile y Brasil. A la fecha, aseguran que han logrado reducir más del 50 por ciento de salmonella en granjas...
La cultura china, vigente en la comunidad cubana
Cuba. La presencia y el vínculo de la cultura china está muy arraigada en este gran mestizaje que es hoy la figura del cubano, aseguró Yosvanis Fornaris, arqueólogo cubano. La cultura china está muy arraigada en Cuba, dijo el también director del Museo Nacional de Artes Decorativas (MNDA) de La Habana, institución que alberga una gran colección de arte asiático, de la cual más del 70% es de origen chino. Fornaris comentó que en el país no sólo...